Renta Social Municipal: a partir de junio, en dos veces y por orden de entrada

La Voz / europa press GIJÓN

GIJÓN

La «Gota de Leche», sede de la Fundación Municipal de Servicios Sociales
La «Gota de Leche», sede de la Fundación Municipal de Servicios Sociales

Foro llevará el viernes a la Junta Rectora de la Fundación de Servicios Sociales su proyecto, ante las dudas de la oposición sobre la capacidad del equipo de gobierno para gestionarlo

09 may 2017 . Actualizado a las 17:53 h.

El Equipo de Gobierno local del Ayuntamiento de Gijón llevará este viernes a la Junta Rectora de la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS) una propuesta de bases de la Renta Social Municipal que contempla dos convocatorias, una primera en junio que se prolongaría hasta el 31 de julio y con una partida de 2,5 millones de euros.

La siguiente convocatoria, por importe de 2,5 millones de euros para 2017, se realizará a continuación, en cuanto se agote el crédito de la primera. Las ayudas se irán resolviendo por orden de entrada, aunque si se agota la partida de la primera convocatoria, los solicitantes que no hayan obtenido la misma, automáticamente pasarán a la segunda convocatoria, sin necesidad de volver a presentar los papeles. En este sentido, se espera llevar al Pleno de junio una modificación presupuestaria, en torno a 4,5 millones, para la segunda convocatoria, También se contempla en las bases un compromiso de dinero, superior al millón de euros, para 2018.

Ante esta propuesta, algunos grupos de la oposición ya han puesto en duda la capacidad del Gobierno local de poder gestionar estas ayudas, si bien en el caso del PSOE, se ha agradecido que se vaya a entregar a los beneficiarios una tarjeta prepago, que permite guardar «el anonimato suficiente y dignificado, sin listado de pin de pobre», ha remarcado el concejal socialista José Ramón García, a preguntas de los medios de comunicación durante una rueda de prensa.

Cabe recordar que aunque en un primer estudio se hablaba de 21.000 unidades económicas convivenciales susceptibles de recibir las ayudas, hay que descontar los que perciban ayudas del Ayuntamiento y superen el mínimo vital digno marcado por la Renta Social Municipal en 532 euros. Antes de eso, de aprobarse las bases de la Renta Social, se deben enviar al Registro Estatal de Subvenciones y posteriormente al Boletín Oficial del Principado de Asturias Realizado ese trámite, ya se puede sacar la convocatoria. Asimismo, se está actualmente en la fase de solicitar ofertas a los bancos para la tarjeta prepago que se entregará a los beneficiarios de las ayudas.