


































El viento apenas afectó al desarrollo de un brillante y multitudinario Desfile de Carnaval que puso prólogo a la noche grande de máscaras en la ciudad
28 feb 2017 . Actualizado a las 07:25 h.No hubo más temporal que el de las máscaras, las charangas, las carrozas y decenas de miles de gijoneses y gijonesas de todas las edades echados a la calle para la noche grande del Antroxu. El fuerte viento que sopló todo el día se limitó a jugar alguna mala pasada y llevarse el complemento de algún vestuario, a hacer que alguna de las agrupaciones participantes tuviese que hacer arreglos de última hora en las carrozas y a invitar a buscar un disfraz algo más abrigado para el Carnaval del año que vine. Pero, fuera de esas anécdotas, no restó nada de brillo a un Desfile de Antroxu especialmente deslumbrante e imaginativo, en el que los más de 2.100 participantes echaron el resto, jaleados y acompañados por miles de espectadores a lo largo de los dos kilómetros largos de recorrido entre la plaza de toros de El Bibio y la plaza de El Humedal.
Las sardinas «Paca» y «Tola» encabezaron durante más de dos horas una cabalgata que incluyó barcos, tanques gigantescos, furgonetas hippies, aeropuertos enteros en movimiento, fantasías tropicales, críticas a la obsesión por las nuevas tecnologías, túneles del Negrón y metrotrenes con trenes incluidos. Coreografías muy curradas, sátiras contra la sentencia del «Caso Noos», concejalas provisionalmente matriculadas en Hogwarts, DJ's rodantes y -no podía ser de otro modo- un clon de Rodrigo Cuevas haciendo cantar el «Soy de Verdiciu» a media ciudad prendieron la mecha de la gran noche del Antroxu, que se prolongó hasta entrado el día.
La jornada se iniciará con el principio del fin del Carnaval gijonés. A las 12:00 horas, con concierto de la Banda de Música de Gijón, las Sardinas dejarán este mundo en el paseo de Begoña, con un ojo en el temporal. A las 17:00 se celebrará el Velatorio de la Sardina, que oficiará la Compañía Escenapache, también en el Paseo de Begoña, donde también se entregarán los premios y trofeos. A continuación, el cortejo fúnebre de la Sardina discurrirá hasta la plaza del Marqués, donde a las 20:15 h se dará lectura del Testamento de las Sardinas, que serán enterradas en mitad de la tamborrada charanguera que pondrá final al Antroxu gijonés 2017.