La minería y el metal asturianos se promocionan en Perú

Carmen Fernández REDACCIÓN

EMIGRACIÓN

Instalaciones de la 34ª edición de la Feria Perumin
Instalaciones de la 34ª edición de la Feria Perumin @PeruminOficial

La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias estará presente en  la 34ª edición de la Feria Perumin, que se celebra en Arequipa hasta el 20 de septiembre

17 sep 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Perú se ha abierto al mercado internacional cobrando relativa importancia al convertirse en un país en desarrollo económico constante. Una referencia que traspasa fronteras y que se ha convertido en un modelo a seguir. Asturias ve el potencial de esta nación, y ha querido sumarse a él enseñando lo que es también capaz de hacer como región transformadora. Por ello, La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. (Asturex) participa en la la 34ª edición de la Feria Perumin, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú cada dos años, que se celebra en Arequipa hasta el 20 de septiembre. 

Asturex ha llevado al otro lado del Atlántico a ocho empresas del Principado de los sectores de metal y minería: Allgaier Mogensen, Arlux Europa, Ingeniería y Diseño Europea (Isastur), Hierros y Carbones, Talleres Zitron y Vulcanizados Trancho, para promocionarlas en la segunda cita ferial más importante del mundo en este sector. Tal y como explica el periódico Crónicas de la Emigración, Perumin cuenta con un pabellón dedicado en exclusividad a España en el que se sitúan 38 estands donde las empresas especializadas en estos compos enseñarán la tecnología e innovación que les caracteriza. Las compañías asturianas copan el 21% de esta zona organizada por la Cámara Oficial Española de Preú, colaboradora de Asturex en el país. 

Una edición que pretende batir un récord histórico de participación con más de 6.000 inscritos e instalaciones para más de 1.400 estands cuyo lema de es «Minería, ciencia, innovación tecnológica y educación». Un escaparate idóneo para las empresas del Principado, que podrían contar con la visita de más de 60.000 interesados de hasta 40 países distintos.