Consejos para mudarse a un país emergente

EMIGRACIÓN

Vista de Los Andes desde lo alto de un edificio de Santiago (Chile).
Vista de Los Andes desde lo alto de un edificio de Santiago (Chile). IVAN ALVARADO | REUTERS

Si estás pensando en emigrar a un estado que comienza a expandirse internacionalmente este es el momento

12 ago 2019 . Actualizado a las 14:32 h.

Si estás pensando en emigrar a otro lugar para buscar un porvenir diferente, quizás un país emergente encaje con tu nuevo modelo de vida. Estos estados comienzan a expandirse en el mundo, por lo que necesitan a nuevos trabajadores con experiencia en otros sectores y con nuevas ideas para innovar en un mercado que tiene infinitas posibilidades. Chile es uno de los países que representan las nuevas oleadas de emigración. A pesar de la distancia con España, es un país emergente en el que muchas empresas españolas buscan negocios, atraídas por sus buenas perspectivas económicas y su estabilidad en general debido a coincidir en el idioma y en muchas de sus costumbres. Sigue estos consejos si tienes previsto trasladarte allí. Actualmente, además alberga a 4.128 asturianos emigrantes:

DOCUMENTACIÓN

Si la razón de tu viaje es laboral necesitarás un visado especial; si vas a realizar un trabajo de corta duración, este documento exigirá que durante la estancia se realicen actividades remuneradas por objeto de contrato laboral o de otra índole en Chile. Para estancias de más de tres meses, el país requiere un Permiso de Residencia que se otorgará a través de visados de varios tipos, en función del objetivo del viaje. Puedes conocer cada caso al detalle aquí. 

ASISTENCIA SANITARIA

Chile no exige ningún examen médico ni vacunas especiales a los extranjeros. En cuanto a sistema sanitario, en el país rige un régimen mixto de atención, donde la atención primaria corresponde a los municipios, y la atención sanitaria hospitalaria está, en gran medida, en manos de los seguros privados de salud. La asistencia sanitaria pública contempla un sistema mixto, formado por una organización estatal y una organización privada compuesta por varias ISAPRES (Institutos de Salud Previsional) que funcionan, en la práctica, como cualquier empresa de seguros en que el cotizante pacta un contrato con la aseguradora que le da una cobertura determinada. El agua es potable, pero las autoridades recomiendan acostumbrarse a ella de forma gradual. 

ALOJAMIENTO

El alquiler de una habitación puede oscilar entre los 250 euros a los 450, y un apartamento entero puede costar unos 700 euros en función de la ciudad y la zona en la que te establezcas. Es importante diferenciar entre la vida en la capital y en otras regiones. Santiago de Chile es el principal destino de los extranjeros que buscan radicarse en el país, pero existen otras con buenas ofertas de empleo y calidad de vida, como Viña del Mar, Valparaíso o La Serena, y en cualquier otra región.

Estos son algunos de los portales para buscar vivienda en Chile:

https://www.portalinmobiliario.com/arriendo

https://www.contactchile.cl/es/alojamiento/index.html

http://www.apartmentchile.com/

TRABAJO

Al igual que ocurre en otros países, lo ideal es llegar con un contrato de trabajo antes de llegar al país. Si no es el caso, puedes llegar con una visa de turista y presentar más tarde el contrato de trabajo firmado donde la empresa contratante explique detalladamente y ante notario la labor que vas a desarrollar allí.  Los españoles que busquen empleo en Chile, disponen de herramientas para colgar sus currículos tanto en la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile, como en la Consejería Económica y Comercial de la Embajada de España. Además, estas son algunas instituciones chilenas que pueden resultar útiles en la búsqueda de empleo: 

Otra opción viable es abrirte mercado a través de un trabajo de voluntariado acorde con tu perfil profesional. Esta plataforma permite encontrar puestos no remunerados en diferentes sectores.

CASA DE ASTURIAS EN CHILE

Además, puedes solicitar ayuda o solucionar tus dudas en uno de los tres centros asturianos ubicados en tres ciudades distintas: 

Centro Asturiano de San Fernando, dirigido por Pedro Jesús Vega Aguirre. Calle Manuel Rodríguez, 991 San Fernando-Colchagua. Teléfono: 0056-72-584113 · T.: / M.: 0056-9-94899954. Email: centroastursanfernando@gmail.com

Colectividad Asturiana de Chile dirigido por Nayda Fernández Pávez. Calle Nevería, 4855 7580570 Los Condes, Santiago de Chile.Teléfono: 0056-2-3880822 Email: naydafernandez@gmail.com

Colectividad Asturiana de Valparaíso dirigido por Esperanza Menéndez Argüeso. Calle Alonso de Ercilla, 795, Clasificador 13. Correo 1, Recreo - Viña del Mar. Teléfono: 0056-32-2681096 Email: e.menendez.argueso@gmail.com