Las campeonas de Asturias sub-17 se quedan fuera del Campeonato de España por ser demasiado pequeñas
DEPORTES

El equipo de hockey sobre patines del Centro Asturiano se proclamó vencedor de la fase regular perdiendo sólo un partido, pero no podrá disputar el campeonato a nivel nacional por ser ser menores de la edad que exige la categoría
02 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Esperábamos luchar para estar ahí arriba, pero de competir a ganar ya es más complicado». Estas eran las expectativas del equipo femenino sub-17 del Centro Asturiano al inicio de temporada explicadas por Ramón Peralta, coordinador de Hockey sobre patines del Centro Asturiano de Oviedo. Sin embargo, catorce partidos después se han proclamado campeonas de Asturias sub-17 perdiendo sólo un encuentro y con una plantilla en la que ninguna de sus componentes tenía la edad mínima para participar en dicha categoria.
Generalmente, cuando en estas categorías formativas se limita la edad es para que las jugadoras más jóvenes puedan enfrentarse a otras deportistas de edad similares y así estar en igualdad física para desarrollar la técnica y táctica, pero el caso de este equipo ovetense es todo lo contrario. Todas las componentes de este equipo han nacido entre 2010 y 2011, cuando los requisitos exigen que al menos cuatro de ellas sean del 2008 o el 2009. Es decir, son más pequeñas de lo necesario para competir en esta competición. Un hecho que ha impedido que puedan participar en el Sector Norte del Campeonato de España, un torneo en el que los mejores equipos del Principado se enfrentan a los mejores de Galicia para acceder a la fase final y poder erigirse como uno de los mejores clubes a nivel nacional.
Este equipo entrenado por Juan Carlos Rodríguez y conformado por Angela Candanedo, Julia Fernández, Sara Carreño, Adriana Marques, Celia Álvarez, Noa Salas y Leyre Rodríguez venía de ganar hace varios años la liga autonómica sub-13, pero ahora, al no existir en el Principado una categoría sub-15, se encontraban en un limbo y decidieron inscribirse en el campeonato sub-17 aún sabiendo que no contaban con ninguna jugadora de esa categoría. Una circunstancia que a la postre acabaría no les permitiría disputar competiciones a nivel nacional.
Al terminar la competición, Peralta explica que, a pesar de que ya sabían desde antes de empezar el curso que está situación se podía dar, «siempre te queda ese halo de esperanza de que la Federación Española te pueda permitir competir porque no infringes nada por ser mayor. Es decir, es todo lo contrario, es por ser más pequeñas y siempre te queda esa esperanza de que igual explicando bien el caso te pueden hacer un salvoconducto para ir, pero bueno, no se dio», afirma resignado.
Ante esta situación y tras la renuncia del Patinalón, Asturias perderá una plaza que le permitirá a Galicia contar con un equipo más en el torneo anteriormente mencionado. De todos modos, el coordinador del Centro Asturiano no tira la toalla y asegura que lo volverán a intentar el año que viene: «Ya estamos esperando la temporada que viene. A ver si podemos conseguirlo otra vez y ya realmente ir al Campeonato».
A pesar de este bajón final, este equipo tiene por delante un futuro ilusionante y para la próxima temporada, en caso de clasificar, ya tendría las suficientes jugadoras con la edad necesaria para poder participar en el Campeonato de España. Además, tal y como explica Peralta, la intención es «mantener el bloque para subir en pocos años a OK Liga Plata», la segunda categoría nacional de hockey sobre patines. Un objetivo que el coordinador de esta sección del Centro Asturiano define como «complicado pero ambicioso».