La Kangas Mountain, mucho más que una carrera: plantan medio millar de robles y abedules en los montes de Cangas de Onís

Jose Coto REDACCIÓN

DEPORTES

Voluntarios plantan abedules y robles en Cangas de Onís
Voluntarios plantan abedules y robles en Cangas de Onís Kangas Mountain

La carrera de montaña más grande de Asturias reunió a más de 70 voluntarios para plantar medio millar de robles y abedules en «Les Cueñes» de Següencu, una zona afectada por los incendios de los últimos años

17 feb 2025 . Actualizado a las 19:07 h.

El pasado domingo, el Club Komty Sport, organizador de la Kangas Mountain, junto a la asociación Proyecto Roble y el Ayuntamiento de Cangas, y con el apoyo de Herdicasa, llevaron a cabo la plantación de 500 ejemplares de especies autóctonas en los montes de Següencu, en el concejo de Cangas de Onís. 

La Kangas Mountain, sensible con el daño que los incendios forestales están haciendo en Asturias, se unió a Proyecto Roble para promover una serie de acciones medioambientales que persiguen regenerar el ecosistema de los montes por donde transita la prueba y concienciar sobre la importancia de la conservación medioambiental y la prevención de los incendios forestales. 

Este domingo, setenta voluntarios pusieron la primera piedra de un proyecto que comienza con la creación de un bosquete compuesto por 500 ejemplares de roble y abedul —especies autóctonas propias del territorio— en una de las zonas de paso de la carrera de montaña con más participación de Asturias y que, en 2024, año, fueron incendiadas. 

El próximo 1 de marzo, 2.500 participantes y 5.000 espectadores visitarán Cangas de Onís para disfrutar de un evento que fomenta el turismo sostenible y ofrece una oportunidad inigualable para descubrir Asturias en su esencia más natural. Antón Díaz, organizador de la Kangas Mountain, afirmó que «ponemos en marcha este proyecto con el primer objetivo de ayudar a revitalizar, regenerar y dotar de valor estético y resistencia frente a los incendios forestales a un monte, por desgracia, bastante castigado».

«Para ello, la idea es replicar en el tiempo y el espacio actuaciones similares a esta de la mano de una asociación local que centra sus esfuerzos en la prevención contra los incendios forestales. Hemos encontrado en Proyecto Roble, el Ayuntamiento de Cangas de Onís y Herdicasa a los mejores compañeros de viaje para garantizar no solo la continuidad y el crecimiento de la zona repoblada, si no que también para convertir la carrera en un altavoz para concienciar a la sociedad de la importancia que tiene cuidar, conservar y mantener nuestros espacios naturales», afirmó Díaz. 

Marta González, portavoz de la asociación Proyecto Roble, señaló que «los incendios forestales se han convertido en el mayor problema medioambiental que tiene el monte asturiano» y agradeció también «la labor de todas las entidades colaboradoras y personas voluntarias que han ofrecido su tiempo y esfuerzo para llevar a cabo la plantación del primer bosquete de roble y abedul de Les Cueñes de Següencu. Su sensibilidad, compromiso nos anima a dar continuidad a esta iniciativa y hacer crecer esta plantación. Esperemos que sea la primera de un proyecto mucho más extenso y ambicioso, global e integrado en el paisaje ya existente, que revigorice y revalorice, en todos los sentidos, uno de los montes, que dominan la vega donde se asienta Cangas de Onís».