El juez del caso Rubiales, al asturiano García Cuervo: «Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería»
DEPORTES

La declaración del que fuera director de comunicación de la RFEF fue uno de los momentos más tensos del juicio debido al tono que empleó en algunas de sus respuestas: «Basta ya de esas contestaciones»
04 feb 2025 . Actualizado a las 18:39 h.Durante la mañana de este martes, la Audiencia Nacional acogió la segunda jornada del juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, por el beso a Jenni Hermoso tras la final del Mundial en 2023. En esta sesión compareció el que fuera director de comunicación del organismo, el asturiano Pablo García Cuervo.
Su declaración resultó uno de los momentos más tensos del juicio. García Cuervo afirmó que la futbolista «es una persona bastante influenciable y manipulable». También indicó que no tiene «ninguna animadversión» hacia ella, pese a que Jenni Hermoso «firmó un documento, junto a otras jugadoras de la selección, pidiendo el despido de unos profesionales de la RFEF que estaban haciendo su trabajo». El asturiano incidió en la sala que a él le despidieron «a raíz de esa petición».
Al margen de sus palabras, el tono empleado por el exdirector de comunicación de la RFEF en su declaración hizo que el magistrado interviniera en varias ocasiones para reprenderlo. «Basta ya de esas contestaciones. Mi paciencia está llegando a un límite», exclamaba el juez ante una réplica poco respetuosa de García Cuervo hacia la codirectora de la Asesoría Jurídica de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), María José López, cuyo trabajo también puso en tela de juicio el asturiano. «Viene aquí a declarar, no a dar esas contestaciones», intervervino el magistrado: «Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería», le exigió.
García Cuervo aludió también durante su intervención a una reunión que tuvo lugar el 25 de agosto de 2023 en el despacho de Luis Rubiales para gestionar «una situación de crisis». «¿Qué situación es esa?», preguntó la fiscal. «La situación por la que estamos aquí», contestó el asturiano, nuevamente con un tono algo desafiante. Otra respuesta que derivó en una nueva reprimenda del juez: «Hable en castellano, sin eufemismos. Por el beso».
«Queréllense si creen que miente»
El interrogatorio como testigo al seleccionador Luis de la Fuente también ha dado lugar a varios momentos de tensión y choques entre la fiscal Marta Durántez y el juez, que ha advertido a las partes de que si ven indicios de que el técnico ha mentido, actúen: «Queréllense si consideran que miente en juicio».
La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, ha puesto de relieve algunas contradicciones observadas en la testifical prestada este martes por el seleccionador en el juicio que sienta en el banquillo al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales y a tres exdirectivos por el beso que el primero dio a Jenni Hermoso tras la final del Mundial en 2023.
Luis de la Fuente ha negado haber estado presente en la reunión celebrada el 23 de agosto de 2023 en el despacho de Rubiales para gestionar lo ocurrido, donde varios testigos sí le han ubicado, como así se lo ha hecho constar la fiscal. «Señora fiscal, la gente dice lo que dice; él dice lo que dice», ha interrumpido el juez José Manuel Fernández-Prieto. «Señoría, existe también el falso testimonio», ha advertido entonces Durántez.
«Lo que no se puede pretender es que en el juicio le pongamos un foco al testigo para que diga lo que quiere», ha reprendido entonces el magistrado, y la fiscal ha subrayado después «la relevancia que tiene que los testigos en un juicio digan la verdad». Ante esta última apreciación, el juez ha cerrado el asunto: «Queréllese contra el testigo pero continuemos el juicio».
Más tarde, durante el interrogatorio dirigido por el abogado de Jenni Hermoso, el juez ha reiterado: «(De la Fuente) es un testigo que lleva 10 minutos diciendo que no sabe nada, y nos hemos empeñado en decir que es mentiroso. Continuemos. Que no digo que no lo sea, que no lo sé, pero queréllense si consideran que miente en juicio».