La Vuelta llega a Asturias: estos son los recorridos y los pueblos que atravesará

Sergio Muñoz Solís
Sergio M. Solís REDACCIÓN

DEPORTES

El pelotón de ciclistas durante la 17ª etapa de la Vuelta este miércoles, entre Unquera (Cantabria) y los Lagos de Covadonga,
El pelotón de ciclistas durante la 17ª etapa de la Vuelta este miércoles, entre Unquera (Cantabria) y los Lagos de Covadonga, Manuel Bruque

El Cuitu Negru y los Lagos de Covadonga serán los dos finales de etapa de este año en el territorio regional, los días 1 y 3 de septiembre

31 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Vuelta a España encara su fase decisiva. Ben O'Connor, Primoz Roglic y Enric Mas son algunos de los favoritos para vestir el maillot rojo al término de la competición, el próximo 8 de septiembre. Antes, todos ellos deberán dar la talla en algunas de las etapas más duras de esta edición, las que se disputarán en tierras asturianas. Los recorridos que cada año se celebran en el Principado acostumbran a dejar momentos icónicos e invitan a todos los aficionados al ciclismo a conocer los espectaculares paisajes de la región.

En esta ocasión, La Vuelta ha decidido que sean dos las etapas desarrolladas en Asturias. Una de ellas será la dura ascensión al Cuitu Negru, en Pajares, con rampas que alcanzan el 22% de pendiente. La otra, la emblemática subida a los Lagos de Covadonga, que podría considerarse la etapa reina de la carrera. 

Etapa 15 - 1 de septiembre: Infiesto - Cuitu Negru (143km)

La capital piloñesa será por primera vez el punto de partida de una etapa en La Vuelta. Tras el pistoletazo de salida, el pelotón se abrirá paso por Nava y San Martín del Rey Aurelio antes de alcanzar el Alto de la Colladiella, puerto de primera categoría. Tras ello, cruzarán las calles de Mieres para llegar hasta el Alto de Santo Emiliano. Sama, Figareo y Pola de Lena también disfrutarán de la presencia de los corredores antes de que estos se enfrenten a la subida al Cuitu Negru, en Pajares. Una dura escalada, puesto que deberán hacer frente a 1.500 metros de ascensión en aproximadamente 30 kilómetros de recorrido. La llegada de los corredores, según la organización, se producirá alrededor de las 17:20 horas.

Etapa 15: Infiesto - Cuitu Negru
Etapa 15: Infiesto - Cuitu Negru La Vuelta

Esta cima ejercerá como final de etapa por segunda vez en la historia de la competición, doce años después de su primera aparición, cuando Dario Cataldo se impuso en la escapada a Thomas de Gendt.

Etapa 16 - 3 de septiembre: Luanco - Lagos de Covadonga (181,5 km)

Tras coronar el Cuitu Negru, los corredores disfrutarán del segundo día de descanso de la competición, que aprovecharán para recargar pilas y preparar sus piernas antes de la etapa reina, con un final que no necesita presentaciones.

El martes 3 de septiembre, Luanco será punto de salida para un recorrido decisivo, en el que los grandes favoritos buscarán dar el mazazo definitivo para alzarse con la victoria en la general. Tras los primeros kilómetros, los corredores llegarán a Gijón y posteriormente a Villaviciosa, en un inicio suave y relativamente llano en la zona litoral. La primera ascensión se producirá en el Mirador del Fitu, puerto de primera categoría con una altitud de 578 metros.

Posteriormente, el pelotón llegará a Arriondas y Cangas de Onís, antes de afrontar la subida a Collada Llomena, rebasando ya los 1.000 metros de altitud. La bajada deberá servir como recuperación antes de encarar el ascenso a los Lagos, que significará un desnivel positivo de unos 800 metros en poco más de 10 kilómetros de trayecto. Este mítico final de etapa, previsto para las 17:18 horas, dejará seguro espectaculares instantáneas de uno de los emblemas naturales de la región.

Etapa 16: Luanco - Lagos de Covadonga
Etapa 16: Luanco - Lagos de Covadonga La Vuelta

La Vuelta a España 2024 promete vivirse con toda la emoción en Asturias, escenario idóneo para que ciclismo y naturaleza se unan y ofrecezcan un espectáculo inigualable. Con dos etapas cruciales que pondrán a prueba la resistencia y estrategia de los mejores corredores, ya falta muy poco para que las carreteras asturianas sean el campo de batalla.