La boxeadora asturiana Minerva Gutiérrez, vencedora en tierras francesas: «Estoy luchando por cumplir un sueño»

Sergio Muñoz Solís
Sergio M. Solís REDACCIÓN

DEPORTES

Minerva Gutiérrez vence a Megan Ouvrad en Francia
Minerva Gutiérrez vence a Megan Ouvrad en Francia

«La Espartana» continúa su carrera ascendente con un triunfo en territorio galo, dejando un «recado» a los jueces de las competiciones españolas: «Es increíble que sean más justos conmigo en Francia que en mi propio país»

13 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

«La Espartana» sigue creciendo. El pasado sábado, en tierras francesas, la púgil gijonesa venció a los puntos en un intenso y exigente combate contra la boxeadora local Megan Ouvrad, con un peso pactado de 50,5 kilos y seis asaltos. Minerva Gutiérrez ondeó la bandera asturiana en el ring junto a su staff al celebrar una victoria trabajada, que la hizo desplazarse cientos de kilómetros hasta la comuna francesa de Rochefort.

«Soy una boxeadora de ataque, presionamos cuando hizo falta y en otros momentos supe esperarla y golpear cuando ella fallaba», rememora la asturiana sobre el enfrentamiento. Un combate para el que se preparó al máximo nivel, con una media de tres horas diarias de entrenamiento de lunes a viernes, así como ensayos de sparring los sábados. Y es que «La Espartana» cuenta con un importante respaldo técnico, siendo pupila de Rober Menéndez «El Puma» y del mítico Aitor Nieto, quienes trabajan en garantizarle una preparación de élite.

«Hace mucho tiempo que el boxeo dejó de ser un hobby, estoy luchando por cumplir un sueño y, poco a poco, alcanzando mis metas», revela Gutiérrez, quien lamenta las dificultades para poder entregarse totalmente a su pasión en nuestro país: «En España es imposible vivir de ello». La púgil compagina sus entrenamientos con ejercer ella misma como profesora y preparadora de boxeo y kickboxing. «Toda mi vida gira en torno al boxeo, mis horas de descanso, mis comidas...», relata la gijonesa.

En Francia, donde venció el pasado fin de semana, las bolsas de premios en este tipo de veladas son mayores que en España, por lo que sí pudo recibir una recompensa económica tras su triunfo. Además, los organizadores sufragaron también el viaje y la estancia de la gijonesa en el país vecino: «Es una de las cosas buenas que da el boxeo, conoces mundo y te permite vivir muchas experiencias». «La gente en Asturias no está dispuesta a pagar por un evento profesional», comenta Gutiérrez. «La gente paga 30 euros por ir al fútbol, pero no 20 por ver a tres profesionales que se rompen la cara», añade.

Minerva Gutiérrez celebra su victoria en Francia con su staff
Minerva Gutiérrez celebra su victoria en Francia con su staff

La gijonesa dejó también en sus redes sociales un mensaje para los eventos organizados en España, donde señala falta de imparcialidad por parte de los jueces: «Es increíble que sean más justos conmigo en Francia que en mi propio país». En su opinión, las veladas organizadas en los distintos puntos de la geografía española «suelen barrer para casa». En referencia a su combate en tierras galas, cree que de haber sucedido en nuestro país, el resultado hubiese cambiado: «A esta chica le di un repaso, pero no la gané por KO. Si llego a hacer esto en cualquier comunidad de España, yo hubiera perdido», subraya.

Su objetivo en el corto plazo es alzar el título nacional como Campeona de España para, más a largo plazo, centrarse en el europeo. «Y si un deportista de alto nivel no te menciona el Campeonato Mundial, te miente, aunque eso es algo muy alto», bromea, sin perder su concentración en el presente: «Hay que ir poco a poco y paso a paso».