
El selectivo nacional para la elección del equipo español arrancó este miércoles en el embalse pontevedrés de Verducido
10 abr 2024 . Actualizado a las 11:56 h.El selectivo nacional para la elección del equipo español de piragüismo esprint que disputará los Juegos Olímpicos de París 2024 arrancó este miércoles a las nueve de la mañana en el embalse pontevedrés de Verducido. Una primera jornada de escasos 50 minutos de duración en la que dos piragüistas asturianos cumplieron con los pronósticos ratificando su presencia en la gran cita francesa para la que ocho meses atrás habían sellado sendos pasaportes para la selección española.
El K4 500 masculino del catalán de nacimiento pero asturiano de adopción Saúl Craviotto, los gallegos Carlos Arévalo y Rodrigo Germade y el balear Marcus Cooper consiguieron la plaza en una diaputada prueba. En la pista de Verducido, tuvieron que apretar los dientes hasta el final. El cuarteto del grupo del centro del alto rendimiento de Madrid, con Álex Graneri encabezando a Lázaro López, Pelayo Roza y Carlos García, amenazaron a los teóricamente intocables hombres de Miguel García con obligarlos al desempate en la Copa del Mundo de Szeged el próximo mes. Pero el acelerón en los 20 metros finales les dio a Arévalo, Germade y compañía la plaza olímpica en 1.22,794, 804 milésimas menos que sus competidores de la calle a su izquierda.
La segunda plaza asturiana fue la conseguida por Sara Ouzande. El K4 500 que capitanea Teresa Portela salió a las aguas del embalse pontevedrés de Verducido sin dar la menor concesión al único barco que se atrevió a plantarle cara al cuarteto que en agosto del 2023 se colgaba el bronce en el Mundial que daba los pasaportes por país para París 2024. Junto a la pontevedresa Carolina García, la asturiana Sara Ouzande y la extremeña Estefanía Fernández, no dieron opción al K4 de las jovencísimas Lucía Val, Nerea García, Carla Corral y Bárbara Pardo, la última, compañera de entrenamiento del equipo de Portela en Pontevedra, a las órdenes del gallego Daniel Brage, y las tres restantes en el grupo de tecnificación de Sevilla.
Tras ganar la plata en el K1 200 en Tokio, Teresa Portela disputará en París sus séptimos Juegos Olímpicos, agrandando una leyenda en la que la acompañarán tres palistas que se estrenarán en la gran cita del deporte mundial.