![Luis Enrique abraza a Sarabia](https://img.lavdg.com/sc/VM6QYDU3f6apNgy1KuCPkETwxVM=/480x/2022/12/07/00121670441884080523857/Foto/efe_20221206_222719142.jpg)
Así abordan los medios mundiales la trayectoria del entrenador asturiano en el Mundial
08 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.No acostumbra a pasar desapercibido y de nuevo lo ha conseguido. La figura de Luis Enrique y la eliminación en la tanda de penaltis frente a Marruecos ha desatado un cúmulo de comentarios en la prensa mundial. Los medios internacionales elogian sus deportividad en la derrota y también destacan que el entrenador que prometió espectáculo, un buen show futbolístico, sucumbió en un partido soporífero, plagado de pases sin sentido final. También se centran en el futuro de Luis Enrique tras el fracaso de España, teniendo en cuenta las dimisiones de Tata Martino, Roberto Martínez o Paulo Bento. El entrenador asturiano ni abrió ni cerró la puerta.
Es el caso de la BBC, que centra su crónica en cómo Luis Enrique pretendía dar espectáculo en Qatar y destaca la contradicción de que España ha acabado el campeonato con acusaciones de equipo aburrido. El medio británico recuerda que desde 2010, la selección ha acumulado batacazos en los Mundiales y que la selección española está a millas de distancia de las mejores. «Es el final del experimento de pases de Luis Enrique», una traducción al inglés de nuestro tiki taka, un término intraducible. Para la BBC, Marruecos desmontó defensivamente el tiki taka y llama la atención sobre el hecho de que Luis Enrique apenas jugase con delantero centro. El medio británico recuerda que el estilo de Luis Enrique era heredero de Luis Aragonés y Del Bosque, «que dominaron el fútbol entre 2008 y 2012». Y, citando al periodista Gillem Balague, se plantea el debate: qué debe hacer España, mantener a Luis Enrique o no. Y recuerda que el entrenador asturiano «es obstinado» y que no va a cambiar su estilo.
Para ESPN, Luis Enrique optó por responsabilizarse de la eliminación de España. El medio estadounidense destacó la alta posesión del balón del equipo español y cómo fue el entrenador asturiano quien eligió a los tres primeros futbolistas que debían tirar los penaltis. ESPN señala que España completó 988 de 1.063 pases y que Luis Enrique trajo a Quatar el tercer equipo más joven del campeonato. También señala que el seleccionador asturiano fue franco al acabar el partido al felicitar al rival y evitar hablar de su futuro como seleccionador.
Para la Agencia Reuters, Luis Enrique acabó, dentro de lo posible, satisfecho con su equipo, porque representó las ideas, la actitud y el estilo del entrenador gijonés. Al margen del partido, el británco Daily Mail destacó cómo Luis Enrique ha donado todos las ganancia en Twitch a un hospital infantil de Barcelona y a la Fundación Enriqueta Villavecchia. Y recuerdan que Xana, la hija del entrenador, falleció en 2019 por un cáncer de huesos.
El India Today antepone la deportividad de Luis Enrique tras felicitar a Marruecos por su clasificación y describe cómo España tuvo la victoria en el remate final de Sarabia que golpeó en el poste. Añade además que el asturiano es feliz en el equipo nacional, pero que su contrato ha finalizado. Sportstat recuerda también irónicamente que Luis Enrique ordenó deberes durante todo el año a sus jugadores: lanzar al menos 1.000 penaltis.
El diario argentino Olé titula «Luis Enrique: la ironía y la poca autocrítica tras la eliminación de España». El periódico al menos es positivo de cara el futuro y recuerda que «çon muchos jóvenes talentos, España demostró tener un gran futuro más allá de este duro golpe. Gavi, Pedri y Ansu Fati son apenas algunos ejemplos de un proceso en el que la principal incógnita está en saber si el entrenador continuará en el cargo tras el signo de interrogación que escribió post derrota».
Algo parecido aporta el diario Clarín. Luis Enrique y su ironía por los penales: «Yo elegí a los tres lanzadores y mira el ojo que tengo». Así titula el diario argentino. Clarín señala en su información el enfrentamiento con un periodista en la rueda de prensa posterior a la eliminación y los mensajes de ánimo del entrenador asturiano a Argentina. «Aprovecho para decir, ahora que estamos afuera, a ver si Argentina llega dónde se merece. Tiene la afición más pasional que se conozca en el mundo», deseó. Por cierto, el deportivo El Hincha tira de ironía y titula: «La furia de los moros».
Para el italiano La Gazzetta dello Sport, la España de Luis Enrique abusó del tiki taka. «Demasiados pases de España, la mayoría de ellos inútiles», sostienen. Y en el titular se centran en los errores en los penaltis: «Increíble, España falla todos los penaltis». El periódico destaca que es el combinado que más veces ha sido eliminado desde los once metros en la historia de los mundiales (cuatro veces).
En Marruecos, el diario Le Matin hace un ejercicio de euforia y tras ganar a España apunta que su selección «desafía a las mejores del mundo». En Reino Unido el generalista The Independent contrasta con los deportivos de su país y lleva en grande la foto de los marroquíes. Titulan: «Marruecos hace pagar a España la pena máxima».
En Francia, el diario L'Equipe titula «En la cima del Atlas». El diario francés hace mención en la crónica a la falta de pegada de los de Luis Enrique: «Dominante durante todo el partido (76,8% de posesión del balón), España nunca supo ser eficaz». «Las deficiencias de España en el ataque quedaron al descubierto, restringidas a un solo disparo a puerta durante todo el partido, la más baja en un partido de la Copa del Mundo». Así describen al equipo de Luis Enrique en Sky Sports. Una línea marcada y consensuada en toda la prensa mundial.