El extriatleta andaluz Miguel Ángel Roldán,  a por el Urriellu

La Voz OVIEDO

DEPORTES

Miguel Ángel Roldán
Miguel Ángel Roldán

El deportista, que sufre ELA, pretende visibilizar esta enfermedad con la retransmisión en directo de la escalada

30 may 2021 . Actualizado a las 18:55 h.

Tras más de varios meses entrenando con los Bomberos de Córdoba, el extriatleta andaluz Miguel Ángel Roldán escalará mañana el Picu Urriellu. Con esta expedición, que tiene como lema ser una Escalada de Vida, el cordobés que sufre Esclerosis Lateral Amiotrófica pretende visibilizar esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso central en directo desde la cumbre de la montaña asturiana.

Para ello, irá acompañado de escaladores como José Carlos Tamayo o del guía asturiano Fernando Calvo, así como de un equipo de profesionales audiovisuales y cinco cámaras que emitirán en directo la subida a la reconocida cima de los Picos de Europa. Con un set de realización colocado a más de 2.000 metros de altura, este equipo realizará la cobertura integral del reto.

De esta manera, Roldán, que tiene una gran dificultad de movilidad en sus manos, intentará subir el también conocido como Naranjo de Bulnes para concienciar sobre la enfermedad que padece y la importancia de invertir en su investigación tras más de 100 años en los que aún no se ha logrado un tratamiento que frene su evolución.

«Por lo menos hay que intentar empatar a la enfermedad en el día a día como yo digo. Ganar es complicado porque en 100 años de la historia de esta enfermedad ha habido ningun superviviente. Ahora que toca, pues reivindicar. Decir que por qué no hay que confiar en que la ELA sea una enfermedad con la que se pueda vivir con ella», ha confesado esta mañana Roldán a TPA. 

Un gran reto de superación que, hasta el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha ensalzado este domingo en su cuenta personal de Twitter. «Miguel Ángel Roldán nos dará mañana una lección. Escalará el Picu Urriellu para visibilizar la situación de quienes, como él, conviven con la ELA», ha escrito Sánchez. Asimismo, ha destacado que «un sistema sanitario público robusto es la mejor garantía para combatir la enfermedad», según informa Efe.