Antón anticipa una «difícil» carrera subterránea en el pozo Sotón

J. C. G. OVIEDO

DEPORTES

Abel Antón, a la izquierda, junto a Julián Redondo y Emilio Butragueño en el hotel de la Reconquista
Abel Antón, a la izquierda, junto a Julián Redondo y Emilio Butragueño en el hotel de la Reconquista

El bicampeón de maratón y Premio Princesa de Asturias visitó ayer la ruta del «trail» extremo que se correrá por las galerías a medio kilómetro bajo tierra el 3 de junio

15 may 2018 . Actualizado a las 14:34 h.

«La parte llana se hace bien, pero la parte donde se coge el carbón y de túneles pequeños, estuve haciendo pruebas para ver cómo podían pasar, y la verdad es que es difícil». Si se lo parece a un bicampeón mundial de maratón como Abel Antón, es que la cosa debe de tener su dureza: más de cinco kilómetros a medio kilómetro bajo tierra por las galerías del Pozo Sotón, en El Entrego. Allí se disputará el 3 de junio una prueba extrema pionera en el mundo en la que participarán cincuenta deportistas de élite como parte de la Feria de Turismo Minero que organiza Hunosa. Antón, que hoy preside el jurado del mismo premio que recibió en 1997, recorría ayer una parte del trazado del 'trail' y prometía sitios donde los corredores subterráneos lo «van a pasar mal», a sabiendas de que «es lo que les gusta a estos 50 valientes, el reto que les atrae».

«Los atletas están preparados para eso y para más. Es verdad que no saben a lo que se van a enfrentar porque prácticamente no les van a dejar entrar a entrenar y van a ir por sorpresa», ha anticipado el atleta.

Según ha comentado Antón antes de iniciar las deliberaciones, la ñlimitación a medio centenar de deportistas por motivos de seguridad ha dejado fuera a otros 150 que intentaron inscribirse en una prueba que cree que «tiene futuro» y que «va a venir muy bien para potenciar la cuenca minera».