
El ayuntamiento propone construir un pabellón en Teatinos con capacidad para 5.000 personas. En caso de ascenso, acondicionaría el Palacio de los Deportes temporalmente para cumplir las exigencias de aforo
15 abr 2017 . Actualizado a las 12:29 h.La posibilidad real de que el Oviedo Baloncesto ascienda a ACB ha obligado al club y al ayuntamiento a prepararse. El objetivo es que no se pierda en los despachos lo que se gana en las canchas de juego, motivo por el que el equipo de gobierno trabaja para cumplir las exigencias de la ACB en cuanto a aforo. La máxima competición nacional exige que los clubes disputen los partidos como local en un pabellón con capacidad para, al menos, 5.000 personas. Por ello, y ante las dificultades para aumentar la capacidad de Pumarín -actual sede del club- la concejalía de Deportes ha encargado un proyecto para construir una nueva instalación en Teatinos.
El consistorio ha destinado 300.000 euros, con cargo al remanente de tesorería del año anterior, a la redacción del proyecto para la construcción de un nuevo pabellón, por lo que todo se encuentra en una fase inicial. Sería en una finca de uso deportivo cerca del HUCA, en una zona bien comunicada y con buenos accesos que, según el concejal de Deportes, Fernando Villacampa «facilitaría la afluencia de espectadores». Eso sí, aún es pronto para hablar de capacidad y de diseño, por lo que el edil emplaza a futuras reuniones la toma de decisiones «que sean ventajosas para el club y para la ciudad»
Su intención inicial era ampliar Pumarín, pero solo el cambio de cubierta asciende a 600.000 euros. Y adaptar las instalaciones a las exgencias de la ACB requieren una inversión mucho mayor, por lo que el tripartito ha decidido decantarse por esa otra opción. El problema que se planea es la posibilidad de un ascenso antes de que finalice -o incluso de que comience- esa obra, por lo que desde el ayuntamiento se trabaja en la posibilidad de acondicionar «temporalmente» el Palacio de Deportes. Esto implicaría realizar intervenciones como «cambiar el parqué, sustituir la megafonía o instalar gradas supletorias», reconoce Villacampa. De esa forma, cumplirían la normativa.
Esta medida tendría consecuencias para la federación de atletismo, que habitualmente entrena allí, pero ya han mantenido reuniones con el ayuntamiento para buscar una solución. «Es una situación difícil», explica el concejal, que se muestra confiado en alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes.
Ayuda económica
En la actualidad, el ayuntamiento otorga una subvención de 150.000 euros al Oviedo Baloncesto. En caso de ascenso, esa cantidad podría ser insuficiente, ya que la ACB, hasta este año, exigía unas garantías económicas de 3,8 millones que obligó a varios equipos a renunciar a ascender. Eso podría cambiar este año, ya que ayer la Comisión Nacional de la Competencia multó a la ACB por esta exigencia, lo que podría ser el fin de ese canon.
Respecto a la ayuda municipal, Villacampa sostiene que «el baloncesto es nuestro buque insignia, pero tenemos un límite y no podemos cubrir todos los gastos». «Estamos dispuestos a llegar hasta donde podamos», asegura, pero recuerda que «debido a los pufos heredados del anterior equipo de gobierno, no estamos para excesivas alegrías».