Los jardines históricos de la Fundación Evaristo Valle acogen «Horizontes Cyborg»

La Voz

CULTURA

«Tale of Mammoth Goddess», de la artista Wendi Yan (China)
«Tale of Mammoth Goddess», de la artista Wendi Yan (China)

Bajo el lema «museo que alberga museo, una inmersión en el futuro de la creación multidisciplinar», acoge a seis artistas new media nacionales e internacionales

18 sep 2024 . Actualizado a las 18:44 h.

Horizontes Cyborg, del Museo Inmersivo C@C, se expone en los jardines históricos de la Fundación Museo Evaristo Valle. Bajo el lema «museo que alberga museo, una inmersión en el futuro de la creación multidisciplinar», acoge obras de artistas new media nacionales e internacionales en una nueva manera de entender un museo.

La inauguración es el domingo 22 de septiembre a las 13.00 horas en los jardines históricos de la fundación para abrir al público una representación de las cosmogonías cyborg de los jóvenes artistas. Crearon nueve metaversos inmersos en nueve esferas ingrávidas o de realidades paralelas a modo de proyectos colaborativos y acciones de reflexión artística.

Explorando críticamente forma, emoción y ética en el marco de una sociedad que en breve será cuántica, generando mapas de talento —sinergia de miradas cruzadas—, que van más allá de los límites de lo habitualmente conocido en el marco de la creación y el pensamiento humanos. Cada universo virtual es una creación multidisciplinar de arte con un lenguaje visual acorde al artista que en ellas se presenta. 

Una de las piezas más impactantes mostrada es la titulada Tale of Mammoth GoddessCuento de la Diosa Mamut—, de la creadora de nacionalidad china, Wendi Yan, artista e historiadora de la ciencia. Utilizando un motor de juego y una voz en off generada por IA, crea una animación narrativa que expone el complejo enredo entre mamuts y humanos, trazando un amplio arco histórico sobre el pensamiento de la extinción. Tale of Mammoth Goddess es un cortometraje de animación de ocho minutos escrito, dirigido, filmado, animado y editado por Wendi Yan con música de Bang Klang (AP Bergeron y Leander Knust).

Los artistas protagonistas son: Marisa Müsing (Canadá): Stuck in the Motherboard; Wendi Yan (China): Tale of Mammoth Goddess; Josep Pierce (Reino Unido): Scale; Cachito Vallés (España): Panopticon; Machina Infinitum (Alemania): Amazing Koch Fractal Inside a Huge Dome; y LAMWORLDs (España).