La CometCon vuelve en septiembre al recinto ferial de Gijón

La Voz

CULTURA

Asistentes a la CometCon de 2021
Asistentes a la CometCon de 2021

Puestos artesanos, torneos de videojuegos y todo tipo de invitados son los principales reclamos del evento, que alcanza su 22 edición «con mucho esfuerzo y sacrificio» debido a «recortes presupuestarios»

11 may 2024 . Actualizado a las 13:23 h.

CometCon calienta motores con el anuncio de una nueva edición en Gijón. La organización informa de que inician esta nueva etapa «con mucho esfuerzo y sacrificio» debido a «recortes presupuestarios y ausencias deseadas de compromisos locales y autonómicos». En esta 22 edición buscarán, un año más, mantener el nivel de público y la calidad de los invitados y la oferta de actividades.

Junto con el anuncio del evento, se han lanzado ya las primeras convocatorias artesanales. Esta convocatoria oferta un total de 115 puestos, que fueron anunciados este viernes y que ya estaban cubiertos a las 12 de la noche, al recibir más de 120 solicitudes en aproximadamente 8 horas. Artistas y artesanos de Barcelona, Madrid, León, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Gipuzkoa, Valladolid y decenas de capitales españolas más se darán cita en esta edición.

El director del evento, Héctor Lasheras Díez, ha destacado que «son 12 años de lucha por sacar adelante cada edición. Desde los primeros inicios en los que nadie apostaba por esto y se calificaba al evento de encuentro de frikis, pasando por el traslado de Oviedo a Gijón y sin olvidar los duros años del Covid-19, el equipo que conforma CometCon ha estado a la altura y defendido con su entrega, sacrificio y esfuerzo la realización de un evento referente a nivel nacional que nunca ha podido contar con un presupuesto acorde. Para nosotros es muy triste que no se vea el potencial que tiene el evento y la cantidad de público que movilizamos, así como la apuesta cultural que hacemos, prestando mucha atención y detalle a los y las invitados que traemos».

La Cometcon 2018 abre sus puertas en Oviedo

La organización también reconoce la gran labor de todo el personal de la Cámara de Comercio de Gijón, que hace posible con su trabajo sacar edición tras edición, fomentando el tejido empresarial de la ciudad y dinamizando de una forma increíble el sector de los eventos y ferias. Si bien la organización acaba de comenzar el desarrollo y planteamiento de la próxima edición cabe destacar que ya cuenta con el apoyo de instituciones como: Divertia, Gijón Juventud, Impulsa Gijón, CMPA y CMX y Cámara de Comercio de Gijón, entre otros muchos que esperan se vayan sumando las próximas semanas.

Entretenimiento asegurado

Grandes invitados como el Dr. Francesc Gascó, más conocido como Pakozoik», un paleontólogo especialista en dinosaurios; Profesor 10 de Mates, divulgador de ciencias, matemáticas, experimentos, física y química; Soy Cypher, doblador de videojuegos como el Valorant, o Pedro Pérez, más conocido como «El Cubil de Peter», profesor, escritor, divulgador de historia y youtuber, fueron algunos de los nombres propios encargados de participar en el festival en 2023.

CometCon también contó con los ya clásicos torneos de videojuegos de Valorant y Counter Strike: Global Offensive de la mano de NLTech y National League. También se disputaron torneos de Street Fighter 6, Super Smash Bros Ultimate y Pokemon VGC. En el Pabellón Divertia Gaming también se pudo disfrutar de una Zona maker con la presencia de Quimicafeina, Esdronia, El Caldero Chorreante y Elige3d. Además, en este mismo pabellón, los asistentes vibraron de la Zona Indie Dev Day y de zonas freeplay con Realidad Virtual, PS5 y Xbox. A estos clásicos se le sumaron entonces otras novedades como el caza X-Wing de Starwars, una reproducción de 4 metros de largo y varias toneladas o una performance para pintar una pieza gigante de ajedrez.