El tevergano Juan José García presenta «Vivencias de un emigrante asturiano» en Oviedo

Martina Sánchez TEVERGA

CULTURA

Juan José Garcia Álvarez con su libro «Vivencias de un emigrante asturiano (1984-1955)»
Juan José Garcia Álvarez con su libro «Vivencias de un emigrante asturiano (1984-1955)»

El acto es el 12 de marzo a las 19.00 horas en el RIDEA y lo conduce el expresidente del Principado Juan Luis Rodríguez-Vigil

12 mar 2024 . Actualizado a las 16:45 h.

El 13 de marzo el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) acogerá la presentación del libro Vivencias de un emigrante asturiano (1984-1955), la empresa mexicana del tevergano Juan José Lorenzo Arias del autor Juan José Garcia Álvarez, que se estrena como escritor.

El acto, que comenzará a las 19.00 horas, lo presenta Juan Luis Rodríguez-Vigil Rubio, presidente del Principado de Asturias entre 1991 y 1993, y también estará Santiago González Romero, director de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, entidad que publica el libro. 

«Vivencias de un emigrante asturiano (1984-1955)» de Juan José Garcia Álvarez
«Vivencias de un emigrante asturiano (1984-1955)» de Juan José Garcia Álvarez

García Álvarez, exconcejal de IU en Teverga, lleva años dedicado a esta obra y calcula que «a ratos perdidos fueron unos 10 años con ello». Durante una visita al Museo de la Emigración en Colombres, algo que le sorprendió fue ver «que no había ninguna referencia a Teverga» porque, tal como afirma, en su familia y en su localidad, Fresneo, «hubo un montón de emigrantes». Por este motivo decidió solucionar esa falta de alusiones al concejo y «para dejar una reseña de ello» comenzó a ordenar y seleccionar un archivo de cartas y fotografías propio «bastante amplio» que tenía en casa «de un tío abuelo mío que emigró a México», comenta el autor. 

Leyendo los archivos y enlazando momentos históricos, consiguió trazar la línea de la vida de este tevergano en la ciudad extranjera. Cuando contactó con el Archivo de Indianos les interesó la historia, además de conservar en su registro una copia de las cartas para posibles interesados. El libro puede adquirirse en el propio Archivo, en la Casa del Libro de Gijón y Oviedo y en Teverga.