Asturias homenajea al poeta Carlos Bousoño por su centenario

La Voz OVIEDO

CULTURA

El poeta asturiano Carlos Bousoño
El poeta asturiano Carlos Bousoño

Se desarrollará un programa de actividades en la Biblioteca de Asturias Pérez de Ayala del 19 al 25 de octubre, que incluye la presentación de un manuscrito inédito de Bousoño

12 oct 2023 . Actualizado a las 11:36 h.

Un programa de actividades que se desarrollará en la Biblioteca de Asturias Pérez de Ayala del 19 al 25 de octubre homenajeará al poeta Carlos Bousoño (Boal, 1923-Madrid, 2015) con motivo del centenario de su nacimiento, que se celebra este año.

El primero acto se celebrará el 19 de octubre con la inauguración de una muestra bibliográfica comisariada por Santiago Fortuño Llorens que recorrerá la vida y trayectoria del autor bajo el título Entre el canto y la indagación, una exposición que reúne sus obras poéticas publicadas y sus trabajos teóricos junto a aspectos más personales como fotografías, manuscritos o correspondencia.

Tras la inauguración, Talens, poeta, ensayista, catedrático emérito de Literatura Comparada y Estudios Europeos en la Universidad de Ginebra y de Comunicación Audiovisual en la Universitat de València, impartirá la conferencia Pensamiento crítico y teoría del discurso en Carlos Bousoño.

Además, el 24 de octubre, coincidiendo con el Día de las Bibliotecas, se desarrollarán los actos centrales en homenaje al poeta con la presentación de la edición de un manuscrito inédito de Bousoño, Diario de Carlitos, que recoge, en casi 300 páginas, la transcripción de las notas que el autor escribió cuando era niño en siete libretas que ha conservado su viuda.

El libro, que rescata este texto hasta ahora no publicado, es el tercer volumen de la colección Amiestu, que edita la Biblioteca de Asturias y que busca dar a conocer un conjunto de textos variados reflejo de la vida cultural del pasado a un público no especializado y que cuentan siempre con prólogos de especialistas que explican el valor de cada uno de los textos. En este caso, la viuda del poeta, Ruth Bousoño, filóloga, abogada y letrada del Tribunal de La Rota, es la autor de las palabras que dan paso al diario.

Tras la presentación del libro, se rendirá homenaje al autor con un evento en el que participarán especialistas en su obra como Francisco Javier Díez de Revenga, Alejandro Duque Amusco, Santiago Fortuño, Eduardo Martínez Rico o Gabriele Morelli, con la lectura de algunos poemas de Bousoño.

Por último, el 25 de octubre se presentará el libro En otro grado de luz: lecturas sobre Carlos Bousoño, un ensayo de Alejandro Duque sobre la vida y obra del poeta que acaba de publicar la Editorial Renacimiento que incluye varios ensayos sobre su personalidad y su obra poética; una semblanza del autor, hasta ahora inédita; una larga entrevista de carácter autobiográfico, así como una interpretación de la evolución de su obra a lo largo de más de cincuenta años, informa Efe.