
El museo adquiere esta excepcional pieza de 1884 atribuida al artista catalán Joan Llimona
13 nov 2021 . Actualizado a las 13:02 h.El Muséu del Pueblu d’Asturies ha adquirido el boceto original realizado para la cubierta de la primera edición de la novela La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín, editada en Barcelona en 1884 por Daniel Cortezo y Cía, dentro de la colección Biblioteca de Arte y Letras.
Este boceto se ajusta bastante al diseño de la cubierta definitiva del libro, aunque en ésta se realizaron ciertas modificaciones que comprometieron la calidad y la comprensión de la cubierta del libro. En la cubierta definitiva aparece la figura de un hombre que se ha interpretado como un trovador, motivo que, aparentemente, no guarda relación con el contenido de la novela.
Sin embargo, la misma figura que aparece en el boceto con la cara y una capucha que cubre su cabeza, ambas de rojo intenso, es una clara representación decimonónica del Mefistófeles de la ópera Fausto, de Charles Gounod, inspirada en la clásica obra de Goethe, que sí tiene muchas concomitancias con la historia que narra La Regenta.
Mefistófeles es el enviado del diablo para comprar el alma de Fausto y es el encargado de alterar y manipular los buenos sentimientos de las personas para que cambien su vida. Las almas de los dos protagonistas de La Regenta, Ana Ozores y Fermín de Pas, estarían perturbadas por sentimientos contrarios a su estado normal y en la novela hay referencias explícitas a la ópera Fausto. En una de las escenas, al final de la celebración de la misa del gallo, donde han coincidido el magistral Fermín de Pas, la Regenta y su amante, don Álvaro Mesía, la protagonista se imagina a Mesía de la manera siguiente: «Siguió viéndole en su cerebro; y se le antojó vestido de rojo, con un traje muy ajustado y muy airoso. No sabía si era aquello un traje de Mefistófeles de ópera o el cazador elegante, pero estaba el enemigo muy hermoso, muy hermoso...» (cap. XXIII).
Todo esto, según indican desde el museo, es lo que representa el primer boceto realizado para la cubierta de La Regenta que se acaba de recuperar y adquirir. Pudo muy probablemente haber sido realizado por Joan Llimona y Bruguera (1860-1926), autor de las numerosas ilustraciones interiores del libro. La semejanza de algunos detalles de estas ilustraciones con el boceto así lo ponen de manifiesto.
Sin embargo, la responsabilidad última de la cubierta fue de Francesc Jorba Curtils, prestigioso especialista en encuadernaciones y sellos artísticos, que era el encargado de este cometido en la colección Biblioteca de Arte y Letras. «Cuesta creer que él haya tomado la iniciativa de introducir ese cambio en la figura diabólica dibujada por Llimona y en otros detalles: más bien debió ser el editor quien ordenó las modificaciones para rebajar el tono diabólico de Mefisto, resultando una cubierta de difícil comprensión», explican desde el museo, en el que añaden que, según los investigadores de la obra de Leopoldo Alas, en esta primera novela él no tomó parte alguna en el diseño del libro ni de la cubierta.