Así es el vídeo de Avalanch para el nuevo sencillo de «El Secreto»

La Voz

CULTURA

Avalanch
Avalanch Thorsten Seiffert

La formación liderada por Alberto Rionda respalda «La Flor en el Hielo» con un nuevo videoclip y sirve de prólogo a una gira que arrancará con fechas en Latinoamérica

18 may 2019 . Actualizado a las 08:14 h.

El Secreto, el último álbum de la emblemática banda de heavy metal asturiana, tiene segundo sencillo y nuevo videoclip respaldándolo. Después de El Oráculo, La Flor en el Hielo defiende el contenido del disco publicado el pasado 29 de marzo, una colección de canciones concebida como un todo, a la manera de los álbumes conceptuales, y grabado en Madrid a finales del pasado año por Kronic Producciones. El nuevo sencillo sirve además para precalentar la nueva gira del grupo, que tendrá un prólogo con varias fechas en Latinoamérica y tocará también en ciudades europeas después de su recorrido por España.

Como todo el disco, La Flor en el Hielo sigue un hilo argumental a partir del relato escrito por Alberto Rionda (guitarrista, compositor y miembro fundador del grupo). El relato El Secreto, sirve como hilo conductor y revalida el concepto de álbum, elevando este trabajo al rango de disco conceptual, en que las diez canciones que contiene están llenas de guiños al pasado del grupo y a proyectos paralelos, como Alquimia. La edición impresa del relato se entrega como extra junto a las dobles ediciones, en tiradas limitadas para fans, que ofrecen las dos versiones grabadas del álbum, en inglés y castellano.

El Secreto consolida la nueva formación de Avalanch como algo más que un supergrupo. Sus seis componentes actuales se reafirman como grupo estable, elaborando y grabando nuevo repertorio propio. La dispersión geográfica no ha podido con las ganas de estos músicos de seguir juntos, lo que ha deparado la formación de una de las alineaciones más internacionales del panorama del heavy metal: Alberto Rionda, guitarrista y líder de la banda desde su formación; Dirk Schlächter en el bajo, Isra Ramos como vocalista, Jorge Salán en la guitarra, Manuel Ramil en los teclados y Mike Terrana en la batería. La grabación del disco también tiene un punto internacional relevante, pues por primera vez en la historia de Avalanch, a las labores de grabación y producción que habitualmente venía desarrollando Alberto Rionda, se ha sumado Roland Grapow (Halloween o Masterplan), quien se ha hecho cargo de las mezclas y el mastering.

El próximo mes de junio, el grupo hará unas fechas en América (Ecuador, Perú y EE.UU.), como primera parte de una gira que seguirá después de verano y complementará a una extensa gira española, que les llevará por las principales capitales a partir del mes de octubre. No quedarán fuera del tour otros países europeos, donde Avalanch giraron el pasado mes de febrero junto a los italianos Rhapsody of Fire, habiendo planes para nuevas incursiones más allá de los Pirineos a partir de enero de 2020.