![](https://img.lavdg.com/sc/vU9ow22n6nfqT0K0WJelewJV5Oo=/480x/2018/11/15/00121542291902356885123/Foto/j09n8025.jpg)
La pasión por Johann Sebastian Bach ha llevado a la cantante israelí a dar un giro insólito a su carrera. Revisa sus piezas maestras, les pone voz y las trae al año 2018
19 nov 2018 . Actualizado a las 07:47 h.La singularísima trayectoria de la israelí Noa está a punto de llegar a uno de sus álbumes más insólitos: Letters to Bach, en el que revisa temas de Johann Sebastian Bach. Aún está pendiente de editar « Nació del amor que Gil Dor y yo compartimos por la música de Bach y mi idea de escribir letras para sus composiciones -explica?. Elegimos doce piezas instrumentales breves de Bach y escribí letras llenas de humor, romance, tecnología, declaraciones sociales y simplemente diversión». Esta noche tocará algunas de esos temas con su fiel guitarrista.
-Mezcla música oriental y occidental. ¿Cabe J. S. Bach ahí?
-Bach conecta a todas las personas con asombro y maravilla. Él es el mejor constructor de puentes posible. Y, de esa manera, nos conectamos profundamente.
-De joven le gustaban Bob Dylan o Leonard Cohen. ¿Cómo se llega a la música de Bach desde ese punto de partida?
-Escuché mucha música diferente cuando era niña. En realidad, ahora no estoy tan conectada con Bob Dylan. Lo estoy mucho más con Leonard Cohen, Joni Mitchell o Paul Simon. Respecto a cómo llegó a dónde estoy ahora, Duke Ellington dijo hay dos tipos de música: la buena, y todas las demás. Sin duda alguna, Bach cae en la categoría buena. O más bien en la grandiosa. ¡Y me encanta la buena música!
-Ha tenido conexión con la música gallega, colaborando con Carlos Núñez en «A lavandeira da noite». ¿Qué recuerdos tiene?
-¡Oh! ¡Carlos Núñez es un hombre maravilloso! Gran músico y persona encantadora. La canción que grabamos juntos es tan hermosa... Echo de menos a Carlos y espero volver a verlo pronto.
-Siempre ha hablado de política. ¿Puede la música ser un arma política?
-Arma, no. Herramienta, sí. La música abre los corazones y las mentes, cambia las perspectivas. No puede cambiar el mundo, pero puede cambiar a la gente. Y entonces, la gente puede cambiar el mundo.
-Sus álbumes se colocan en las tiendas en la sección «música del mundo». ¿Está de acuerdo con ese estante?
-Creo que deberíamos borrar las categorías ya. La música es música.