
El biólogo sueco es un especialista en genética evolutiva que ha centrado su trabajo en el estudio del genoma del Neandertal y las primeras poblaciones prehistóricas
06 jun 2018 . Actualizado a las 12:26 h.El biólogo sueco Svante Pääbo, un especialista en genética evolutiva que ha centrado su trabajo en el estudio del genoma completo del hombre del Neandertal y las primeras poblaciones de la prehistoria, ha sido galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2018. Director del Instituto Max Planck de Antopología Evolutiva, Pääbo (Estocolmo, 1955) está considerado como uno de os fundadores de la paleogenética, disciplina con la que ha demostrado que los humanos modernos se mezclaron y cruzaron con neandertales. El jurado reconoce los méritos de Pääbo por «haber desarrollado métodos precisos para el estudio del ADN antiguo que han permitido la recuperación y el análisis del genoma de especies desaparecidas hace cientos de miles de años». Para sus integrantes, el biólogo sueco «ha abierto un nuevo campo de investigación, la paleogenómica, que ha hecho posible conocer la evolución reciente de numerosas especies, incluida la humana». El Premio considera «particularmente relevante» la «secuenciación del genoma de los neandertales y el hallazgo de que genes de estos y otros humanos extintos forman parte del acervo genérico de la Humanidad». «Sus descubrimientos», concluye el acta, «obligan a reescribir la historia de nuestra especie».
A este galardón, séptimo en fallarse de los ocho que concede la Fundación Princesa de Asturias en esta XXXVIII edición, optaban 38 candidaturas de 17 nacionalidades