Avalanch revive en directo su «Ángel Caído» para abrir gira en Oviedo

La Voz

CULTURA

El grupo asturiano Avalanch
El grupo asturiano Avalanch

El grupo asturiano de power metal inicia el 18 de  mayo en Espacio Estilo un calendario de directos que lo llevará a escenarios españoles y americanos

27 abr 2018 . Actualizado a las 07:21 h.

El grupo asturiano Avalanch, uno de los grandes referentes actuales del power metal, inicia gira en Oviedo. La regrabación en directo de uno de sus álbumes más relevantes, El Ángel Caído, pone en marcha el próximo día 18 de mayo el nuevo calendario de directos de la superbanda en el Espacio Estilo que la llevará a escenarios españoles y americanos. La banda cumple este año 25 de intensa andadura. Liderados por el virtuoso guitarrista Alberto Rionda (Oviedo, 1972), el grupo publica 9 álbumes y 4 discos en directo desde su debut, oscilando desde este Power Metal en sus principios, hacia un Heavy Metal más clásico y, finalmente, hacia un Metal Progresivo, que une largos desarrollos musicales, casi sinfónicos, a los sonidos que ya eran previamente seña de identidad de la banda. 

Cuando la actividad de Avalanch se detuvo, en 2012, era una de las grandes bandas de rock españolas en cuanto a ventas y en cuanto a proyección internacional. A nivel asturiano, forman parte de ese pequeño olimpo de la música astur que podría estar formado por ellos, junto a Ilegales, Australian Blonde y Hevia. La banda regresó a los escenarios a finales de 2016 añadiendo la coletilla «All Star Band» a su nombre, y con motivo, porque la nueva formación es un supergrupo formado por Alberto Rionda, el batería Mike Terrana (Vision Divine, Tarja, Rage, Yngwie Malmsteen), el cantante Israel Ramos (Alquimia, Amadeüs), el guitarrista Jorge Salán (Joe Lynn Turner, Jeff Scott Soto, Miguel Ríos, Mago de Oz, Jorge Salán), el bajista Magnus Rosen (Hammerfall, Revolution Renaissance) y los teclados de Manuel Ramil (Warcry, Sauze).

El power metal es un subgénero del rock duro basado en potentes bases rítmicas, textos épicos-mitológicos y el virtuosismo de las guitarras eléctricas. Nombres como Accept, Manowar, DIO o Judas Priest le dieron un gran predicamente popular que quizá ha perdido posición en los medios y las listas, pero que se mantiene en la lealtad de sus seguidores.