Hiroaki Umeda, Martin Messier, Yro, Zombie Zombie y Atom TM, entre los artistas que participarán en el Festival Internacional de Creación Audiovisual de Giijón entre el 26 y el 29 de abril
31 ene 2018 . Actualizado a las 17:23 h.LEV, el Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón, llega a la docena. La cita con las fronteras más frescas de la creatividad electrónica y digital organizada desde hace 12 años por el colectivo Datatrón en coproducción con el Principado y LABoral, poblará entre el 26 y el 29 de abril diversos espacios de la Ciudad de la Cultura y la ciudad de Gijón con un programa que, como de costumbre, alterna grandes nombres y apuestas recientes, regresos y descubrimientos y la atención a lo que se mueve en el panorama internacional y también en los talleres de la creación local de vanguardia. La organización ha dado un primer avance en el que apuntan nombres que dejaron huella en pasadas ediciones como el de Hiroaki Umeda, Martin Messier, Yro -en colaboración- y una primera andanada de directos con el estreno mundial de Deeper State, el nuevo proyecto de Atom TM, una revisión de las Flores del Mal de Baudelaire por parte de Rabit y Cecile, el estreno del nuevo proyecto de Zan Lyons y los paisajes audiovisuales de Loscil a partir de sus álbumes más recientes: Sea Island y Monument Builders.
En el capítulo de performances audiovisuales, el aclamado artista japonés Hiroaki Umeda volverá a Gijón con Particle, una «performance Intensional» que convierte en una experiencia envolvente y poética el procesamiento de sobrecargas de información en tiempo real.
Por su parte, Messier e Yro han estado trabajando en una residencia artística entre Montreal, París y Gijón de la que ha salido ASHES, una nueva performance audiovisual que se introduce en los microuniversos dentro de la materia y que se estrena mundialmente en el LEV. La italiana Michela Pelusio también se adentra en la intimidad más profunda de las estructuras físicas para dar una interpretación audiovisual del mundo cuántico y del sonido en Spacetime Helix, basada en los conceptos matemáticos de infinito y la teoría de las cuerdas. Otra colaboración, en este caso entre Murcof y el canadiense Jimmy Lakatos, dará como fruto Nébula, una instalación que supone una visualización del universo sonoro del artista mejicano.
Completa este primera avance del cartel un directo con la particular visión de la música de baile de los míticos Zombie Zombie, quienes presentarán su nuevo álbum Livity y la fusión de pop electrónico y techno de Lusine.