
«De un tiempo a esta parte estamos quedándonos fuera y lo que pretendemos es visibilizarnos», aseguran las asturianas Marisa Vallejo y Susana Martíns, que pertenecen a una asociación de actrices españolas de más de 50 años que aprovecha las redes para recordar que siguen en activo
12 jul 2017 . Actualizado a las 10:36 h.Eligen posar al lado de la gran pluma estilográfica de la Semana Negra «para que los autores se acuerden de escribir papeles para nosotras». Marisa Vallejo y Susana Martíns son dos actrices asturianas con una amplia trayectoria nacional en cine, teatro y televisión a sus espaldas que forman parte de la asociación De 50 para arriba, que se ponía en marcha el 8 de marzo de 2016 como una página web de intérpretes españolas con más de 50 años. «Lo que pretendemos es visibilizarnos en la desigualdad de nuestra edad», indica Vallejo, que explica que España tiene 15.000 actores registrados, de los que más de 9.000 son mujeres. «Todos los oficios tienen sus cosas, pero en el nuestro no solo tenemos que pelear las habichuelas, que son pocas, sino que a las actrices de 50 para arriba, a las maduritas, parece ser que no se nos tiene demasiado en cuenta y queremos denunciar esa desigualdad», añade.
Ya en 1962, a Bette Davies se le ocurría algo en cierto modo similar cuando publicaba un anuncio clasificado ofreciendo su experiencia de 30 años como actriz que ya había cumplido los 50 y que quería seguir trabajando. «Estamos acostumbradas a los rodajes, a los escenarios, a recorrer caminos, a estar en audiciones y en castings. Reivindicamos nuestro saber y nuestra valía», incide Vallejo, sobre todo para que lo tengan en cuenta quienes optan, en ocasiones, por actrices más jóvenes para interpretar personajes de 40, 50 o 60 años.
«Estamos quedándonos fuera. La idea de crear la asociación surge precisamente de la problemática que tenemos las actrices de más de 50 años de un tiempo a esta parte. En teatro quizá menos, pero los personajes de cine y televisión de mujeres de 50 para arriba se relegan a secundarios y de reparto. Los autores no suelen escribir historias de mujeres maduras y, si lo hacen, son una minoría», explica Martíns, que junto a la también actriz Gloria Vega puso en marcha el colectivo, proponiendo la idea inicialmente a una veintena de colegas.
«A muchas nos han llamado para trabajar en series. La página está sirviendo»
Hoy ya son 40 las que aparecen en la web y, en algo más de un año, «a muchas de nosotras nos han llamado para trabajar en series como ‘Amar es para siempre’, ‘Centro médico’, ‘Cuéntame’, ‘La peluquería’ o ‘El ministerio del tiempo’. La página funciona y está sirviendo». De hecho, «muchos directores de series y de casting nos han llamado agradeciendo que haya surgido esta iniciativa» puesto que les sirve como herramienta en la búsqueda de actrices, ya que cada perfil incluye curriculum, fotografías, vídeos y audios.
«La asociación no es una simple página web, también hemos enviado proyectos a entidades y participado en eventos», indica Martíns.
«Tenemos capacidad para subirnos y bajarnos de un escenario», aseguran, insistiendo en recordarles a los autores, los guionistas, los productores y los directores que «se acuerden de escribir historias reales de mujeres de más de 50 años. Que no tengan miedo de contratar a mujeres reales de 50 para arriba porque somos muy capaces de representar nuestra propia vida». También aprovecharon su presencia ayer en la carpa del Espaciu pal Cambiu de la Semana Negra para invitar a otras actrices a que sumen a esta iniciativa, «con independencia de que tengan o no representante. No ofrecemos nada, simplemente mostramos a las actrices y quien se quiera poner en contacto con ellas puede hacerlo a nivel personal».