




La Feria de Turismo Minero acoge la presentación del queso La Bocamina de Aller y la ginebra La Minera, dos elaboraciones del Grupo El Arco y la destilería Molín del Nora que aprovechan recursos del sector minero
02 jun 2018 . Actualizado a las 19:35 h.La Feria de Turismo Minero que por tercer año se celebra en el pozo Sotón ha sido el escenario elegido por el Grupo El Arco y la destilería Molín del Nora para presentar en sociedad dos productos gastronómicos con verdadero sabor a mina. Se trata del queso La Bocamina de Aller y la ginebra La Minera, un alimento y una bebida en cuya elaboración son fundamentales los recursos del sector minero. Si el primero se afina precisamente en una bocamina ubicada en Moreda, la segunda se obtiene a partir del agua del pozo San Fernando, ubicado también en Aller, por ser esta un agua de gran pureza. Ambos productos dejan patente el amplio abanico de posibilidades que pueden surgir diversificando, a la par que aprovechando, la herencia que la minería deja a las cuencas.
El queso La Bocamina de Aller es una iniciativa de Alimentos El Arco que surge al hacerse cargo de los economatos de Hunosa y encontrarse en el recinto del de Moreda una bocamina con posibilidades de ser aprovechada. Los responsables de esta empresa, vinculada históricamente a las comarcas mineras, se lanzaban a elaborar un queso propio cuya maduración final tiene lugar en la bocamina, a la que han tenido que dotar de las condiciones y humedad adecuada para lograr un producto de gran sabor que ya han tenido oportunidad de probar los asistentes a la Feria de Turismo Minero. Según ha explicado Jesús Rodríguez, uno de los cuatro socios de Alimentos El Arco, en FETUMI se han presentado los primero veinte quesos afinados allí, quesos que se comercializarán en las tiendas del grupo (El Arco, El Economato, La Quintana y Congelados Pingu) en tanto que es «un producto propio».
Jesús Rodríguez ha explicado que la apuesta de Alimentos El Arco por seguir sacando productos nuevos y diferenciadores vinculados al territorio es porque «estamos comprometidos con las cuencas por convicción», así que esta empresa no descarta seguir desarrollando otros productos que estiman pueden tener «buena salida».
El primer lote de la ginebra La Minera también lo ha presentado su impulsor, Olegario Díaz, en el marco de esta Feria de Turismo Minero. La peculiaridad de esta bebida que ha desarrollado la destilería Molín del Nora, ubicada en Noreña, es que está elaborada a partir de algo que hay en abundancia en los pozos cerrados de las comarcas mineras: agua, que además de ser potable es de gran pureza. En concreto, para realizar esta ginebra negra se utiliza agua del pozo San Fernando, en Aller, porque según explica Olegario Díaz «es una de las aguas más puras según los análisis de Hunosa».
La idea surgió en agosto del pasado año, durante la Feria Internacional de Muestras de Gijón, cuando se le planteó la posibilidad de que utilizara el agua de las minas para la elaboración de sus productos. A partir de ahí se empezó a trabajar en una bebida a base de enebro a la que se le han añadido sales «para darle el tono negro en alusión al carbón», ha explicado su impulsor, que recomienda tomarla «con cualquier ginebra y utilizarla para cualquier combinación para la que se utilice otra ginebra».
Aunque lo que ha presentado en FETUMI es el primer lote de la ginebra La Minera, Olegarío Díaz señala que la producción que saquen a partir de ahora se pondrá en el mercado a través de la red de distribución que tiene la destilería. Así, sólo espera «que tenga buena acogida en el mercado» este producto tan vinculado a las comarcas mineras. Por lo pronto, los amantes de esta bebida pueden hacerse con una botella al precio de 15 euros en la Feria de Turismo Minero que este fin de semana se está celebrando en el pozo Sotón.