
Los sindicatos confían en que en la próxima Comisión de Seguimiento se produzcan avances una vez se ponga en común lo que el Ministerio de Industria ha negociado con los empresarios
11 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El hecho de que Hunosa haya trasladado a los directores facultativos de los centro de trabajo que hay que empezar a hacer los proyectos de cese y abandono de los tres pozos que mantiene en funcionamiento teniendo en cuenta la Decisión 787 de la UE, que ordena el cierre de las minas no competitivas el próximo 31 de diciembre, ha alimentado la inquietud e incertidumbre de los trabajadores de las explotaciones. Los sindicatos, por su parte, tienen la vista puesta en la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón que en principio se prevé para comienzos de junio, una reunión que es clave porque en ella se pondrían en común lo que hasta ahora se ha tratado en las reuniones de los grupos de trabajo que el Ministerio de Industria ha estado manteniendo desde enero con las centrales sindicales por un lado y con los empresarios del sector por otro. Así, en ella se espera poder discutir el futuro del sector a partir del 1 de enero de 2019.
Pese a que el tiempo para la negociación apremia, por el momento no hay un calendario cerrado de reuniones y hasta ahora los plazos se han ido marcando «de reunión en reunión». No obstante, el secretario del SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi, apunta que a partir de esa próxima Comisión de Seguimiento, la negociación «tiene que coger velocidad para no llegar a diciembre con los deberes sin hacer». Por ello, añade que «no se prevé un parón» de las reuniones durante los meses de verano puesto que su idea es «llegar a un acuerdo lo antes posible». Lo que ha dejado claro el representante sindical, y así lo trasladaba en la entrevista que el representante sindical concedió hace unos días a La Voz de Asturias, es que desde el SOMA-FITAG-UGT «no hemos dejado de pelear por la minería en ningún momento, y lo seguimos haciendo».
Desde CC OO también consideran que era Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón será «una reunión importante» porque tienen expectativas de que haya «intención política» y en ella se pueda avanzar en dar continuidad al sector más allá de la fecha fijada por la Decisión 787 de la Unión Europea. «Esperamos que haya intención de avanzar en cosas concretas, como la continuidad de los puestos de trabajo, que se mantenga el carbón autóctono o avanzar en cuestiones sociales», manifiesta el secretario de la Federación de Industria de CC OO de Asturias, Damián Manzano.
El resultado de esa Comisión de Seguimiento será importante también para que los sindicatos puedan pensar en la negociación con Hunosa, y es que hasta que no haya un marco a nivel estatal no cabe abrir la negociación de otro plan con la empresa estatal minera.
