
Los colectivos vecinales del valle retoman la reivindicación de que el nombre de la localidad vuelva a aparecer en el DNI. Desde hace una década en el carné de sus habitantes aparece que residen en Mieres
09 may 2017 . Actualizado a las 05:00 h.De unas décadas a esta parte Turón ha perdido sus minas, puestos de trabajo, más del 80% de su población y, por si fuera poco, hace 10 años perdía también el nombre, que de la noche a la mañana, y por una decisión del Ministerio de Interior de entonces, dejó de aparecer como localidad en la mayoría de los documentos oficiales de sus habitantes. Sin embargo, sus vecinos siguen defendiendo que «Turón también existe» y, por ello, los colectivos existentes en el valle han retomado la reivindicación de que el nombre de la localidad vuelva a aparecer, por ejemplo, en el Documento Nacional de Identidad (DNI), en el que desde hace más o menos diez años no aparece. En el carné simplemente les aparece el nombre de la calle o núcleo, perteneciente a Mieres, sin concretar la localidad.
Una de las representantes del colectivo Mejoras del Valle de Turón, Marta Vaquero, ha explicado que hasta hace una década en los documentos oficiales les aparecía como localidad Turón y que, «de repente, el Ministerio de Interior tomó la determinación de no poner Turón», con lo que desapareció del DNI de todas las personas que tuvieron que renovar el documento de identidad a partir de entonces. Esto ha generado en ocasiones problemas a los vecinos de este valle, puesto que según matiza la misma, el municipio mierense «tiene muchos pueblos o barrios duplicados, como es el caso de Santa Marina o Requejo» y, por tanto, el único dato que puede aportar aclaración es el código postal, aunque Marta Vaquero señala que cuando surge algún problema, con el código postal «a veces se soluciona y otras no», y pone como ejemplo cartas que en ocasiones los vecinos del valle no han llegado a recibir o han tardado años como consecuencia de esto.
Así, desde Mejoras del Valle de Turón, que aglutina a todas la asociaciones de la zona, han retomado la reivindicación que hace ya cuatro años lanzaron aunque, a la vista del resultado, con escaso éxito. Entonces se formó una plataforma que llegó a recoger más de 3.600 firmas que entregaron en el Ayuntamiento de Mieres para que este a su vez las presentara en Delegación de Gobierno, «pero ahí se quedó aunque dieron a entender que lo iban a solucionar», manifiesta la representante del colectivo que reclama que se vuelva a realizar una variación desde el Ministerio de Interior para que en sus documentos oficiales aparezca Turón que, según apostilla, «es la segunda población más grande del concejo de Mieres» con más de 4.000 habitantes en todo el valle.
Sus vecinos alegan que Turón es una zona «con entidad propia, con una historia en la minería y de mucha importancia en el pasado de Mieres». Sin embargo, en cualquier documento administrativo «Turón no sale, ni siquiera en las partidas de nacimiento», indica Marta Vaquero, quien no tiene una explicación, «porque nunca se justificó», sobre el motivo por el cual el nombre de la localidad dejó de aparecer «hasta de la guía de teléfonos».