Anuk, Tete y Zaire buscan hogar

Carmen Liedo LANGREO

CUENCAS

Un perro desfila en la segunda feria de la adopción de Langreo.Un perro desfila en la segunda feria de la adopción de Langreo
Un perro desfila en la segunda feria de la adopción de Langreo

La estación de autobuses de Langreo acoge una Feria de Adopción, en la que participaron seis protectoras que presentaron a medio centenar de perros

02 oct 2016 . Actualizado a las 17:52 h.

Anuk, Lima, Vela, Lucas, Tete, Poli, Zaire. Son perros casi todos con una triste historia detrás. En la mañana de este domingo, eran presentados en La Felguera a un numeroso público porque ellos y los otros 40 perros que estuvieron en la II Feria de Adopción de Mascotas son algunos de los animales que buscan un hogar. El evento, organizado por la Patrulla Animal de Langreo, ha contado con la participación de seis protectoras de animales del Principado (Alma Animal, APASA, Amigos del Perro de Langreo, El Trasgu, Espertar Animal y La Protectora de Gijón), asociaciones que se han volcado en ofrecer información a toda persona interesada. Como ha indicado la presidenta del colectivo organizador, Minerva García Argüelles, no se trata de que las personas interesadas en adoptar una mascota se la lleven a casa, «pero sí que puedan informarse e, incluso, gestionar la adopción». Porque, en su opinión, «coger un animal tiene que ser algo muy pensado y no un impulso».

La responsable de la Patrulla Animal de Langreo ha explicado que el objetivo de la feria, que durante todo este domingo ha ocupado la estación de autobuses de La Felguera, es «promover la adopción de mascotas» y, aunque en esta segunda edición lo que presentaban las asociaciones in situ eran perros «por la facilidad de llevarlos y manejarlos», las asociaciones presentes en este certamen también informaban en el stand que cada una tenía a disposición de los otros animales que tienen recogidos en sus instalaciones como gatos, tortugas u otro tipo de mascotas menos comunes. «El año pasado en esta feria se interesó mucha gente y salieron tres adopciones firmes y aunque hubiera salido sólo una ya merece la pena», ha comentado Minerva García.

La asociación Alma Animal, de Corvera, ha querido estar presente en este evento en el que ha presentado 12 perros porque, según ha señalado una de las fundadoras, Marta García, es importante que la gente pueda ver el carácter del animal, aunque también ha indicado que «hay mucho amor a primera vista». Sin embargo, desde este colectivo no quieren correr riesgos que puedan conllevar que el animal vuelva a ser abandonado, con lo que «realizamos un cuestionario previo a la persona interesada». Y es que algunos de perros para los que buscan un hogar ya tienen una triste historia detrás, como es el caso de Tete, que estuvo cinco meses vagando por una pista finlandesa de Oviedo sin dejar que nadie se le acercara; o Lima, un perro de caza abandonado; o Anuk, que llegó a esta protectora de Corvera cuando tenía tres meses y ya ha cumplido dos años.

Sin embargo, Marta García asegura que son perros que se podrían adaptar con facilidad a vivir con una familia porque en la actualidad ya viven en casas de acogida, donde las familias con las que conviven «hacen el trabajo duro» de trabajar con esos animales que, en algunas ocasiones, sienten desconfianza hacia las personas. Pero ese esfuerzo se ve recompensado, según ha dicho, cuando se logra un hogar para 130 perros, cifra que el colectivo logró el pasado 2015 y que espera superar este 2016 puesto que por el momento ya han promovido «muchas adopciones más». 

La Protectora APASA también ha participado en esta II Feria de Adopción de Mascotas, un evento que consideran importante porque «la gente toma contacto y después se animan a visitarnos», ha señalado Ricardo Cuetos, uno de los integrantes de la junta directiva de esta asociación de Gijón que cuenta con un refugio en el que atienden a 40 perros en la actualidad pero por el que han pasado cientos en los 20 años de trayectoria que lleva. De hecho, es «la protectora de más antigüedad en Asturias». «Es importante sacarlos y que la gente los conozca», ha manifestado Cuetos, quien considera que en cuestión de concienciación sobre la adopción «todavía se está muy lejos de lo ideal porque se compra mucho perro por capricho y porque sea de raza». Además, lamenta que en Asturias haya «un abandono bastante alto» de mascotas, aunque apostilla que «no hay un maltrato generalizado». Sin embargo, ha indicado que en la protectora se dan momentos delicados «cuando nos tiran animales por encima de la verja».

Aunque el representante de la protectora APASA se muestra consciente de que «hay perros que no van a ser adoptados nunca», se mostraba este domingo satisfecho con que un 80% de los animales que recogen logren una familia. Para la asociación cada adopción es una forma de obtener recursos para afrontar los múltiples gastos ya que por cada animal proponen una donación de 80 euros. «No todo el mundo los aporta, pero para nosotros es una ayuda para poder ponerle vacunas y afrontar los gastos que nos pueda generar el siguiente animal que llegue al refugio», ha dicho el mismo.

El desfile fue el momento en que el publico asistente pudo conocer a cada perro, ya que los representantes de cada protectora realizaban una breve presentación del animal, de su historia, de su carácter y el tipo de familia que sería ideal para él. Al concluir, los interesados pudieron acercarse a los stands de cada asociación a informarse. Y como indicaba alguna de esas personas, aunque inicialmente no han acudido con intención de adoptar, después de ver a alguno de los perros se van a casa «con ganas de llevárnoslo» y no descartaban «consultarlo con la almohada». Otros asistentes afirmaban que si no adoptaban otra mascota es porque ya tenían otra que atender.

La II Feria de Adopción de Mascotas de Langreo ha servido también para recoger donativos, alimentos, chuches, mantas, o juguetes que la Patrulla Canina de Langreo repartiría al finalizar la jornada entre las seis protectoras que han participado en el evento. De este modo, los asistentes han podido contribuir al mantenimiento de unas asociaciones que día a día realizan un tremendo esfuerzo por mantener a numerosos animales en las mejores condiciones posibles.