Nuevos sondeos en busca de oro en Tapia

La Voz TAPIA

COMARCAS

Lagos de Salave
Lagos de Salave

Black Dragon Gold retoma las perforaciones de 350 metros de profundidad

24 ene 2018 . Actualizado a las 17:47 h.

La empresa canadiense Black Dragon Gold, dueña de las concesiones mineras del yacimiento de Tapia de Casariego, ha retomado los sondeos mineros de cara a la posible extracción de oro bajo los Lagos de Salave. La compañía realizará seis perforaciones de 350 metros cada una con el fin de tener nuevos datos técnicos de cara a futuras acciones en la zona. La empresa calcula que el yacimiento sería uno de los más importantes de Europa, con cerca de un millón de onzas de oro, con un valor superior a los 1.000 millones de euros. El proyecto cuenta con un fuerte rechazo vecinal.  

La empresa asegura que las perforaciones se harán en dos zonas concretas, minimizando de esta forma posibles alteraciones ambientales, asegura la TPA. Se harán entre el polígono del concejo y el mar. No son sondeos nuevos, se trata de los mismos que autorizó el Principado hace tres años y que quedaron sin acabar.

Black Dragon, la antigua Astur Gold, consiguió el año pasado cerca de nueve millones de dólares para liquidar las deudas que tenía y ponerse de nuevo a trabajar de cara a la elaboración de un nuevo proyecto minero en Tapia. La firma minera, con base en Canadá, anunció el pasado verano que retomaba de nuevo la intención de extraer oro tras tumbar el gobierno regional en 2014 el anterior proyecto por riesgos ambientales.

Los últimos estudios realizados en la zona mantienen que se trata de uno de los yacimientos mineros más importantes de Europa. Bajo estos terrenos habría cerca de un millón de onzas de oro. El proyecto siempre ha contado con la férrea oposición vecinal por sus posibles impactos ambientales y turísticos en la zona.