
El ayuntamiento ve arbitrarias sus decisiones y discrepa de la metodología. Recuerda que el Principado paga a la entidad que otorga los distintivos
16 ene 2018 . Actualizado a las 19:21 h.El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llanes ha decidido no solicitar el distintivo de Bandera Azul para las playas de Llanes al organismo ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) que otorga dichas condecoraciones. Tradicionalmente se solicitaba este galardón para las playas de Toró, Sablón, Barro y Palombina, pero, tras las incidencias de los últimos años, el equipo de gobierno ha optado por esta medida al considerar arbitrarias algunas decisiones y discrepar de la metodología que se sigue para la concesión de las banderas y de las inspecciones que se realizan.
El Ayuntamiento ha manifestado que considera las decisiones de Adeac como arbitrarias. Así, han indicado que no están de acuerdo con la metodología que se sigue, «siendo conocedores además, que aunque para la Administración local la otorgación de distintivos no tiene coste alguno, es el Principado quien paga a Adeac por la concesión de los galardones».
En ese sentido, han relatado que en agosto, en la playa de El Sablón, a pesar de solucionar un problema con la calidad del agua, «al haber trascendido el problema a la prensa, Adeac exigía la retirada temporal de la bandera azul». Por otro lado, han recordado la concesión de la Bandera azul al Aula del Mar, «un edificio cerrado sin actividad alguna».
Así, no consideran el procedimiento de inspección como riguroso y han afirmado que se ha dado el caso de exigencias tras las inspecciones «sin razón de ser». Entre ellas, han señalado la petición de actuación municipal en propiedades privadas o la exigencia de plazas para ambulancias en los aparcamientos de las playas, «en vez de en el mismo acceso a la arena para facilitar la evacuación». Por otro lado, han afirmado que se les solicitó la instalación de carteles o aparcabicicletas que ya estaban instalados.
«Situaciones de este tipo nos hacen ver que se exigen los mismos requisitos para Asturias o Levante, cuando las playas no tienen nada que ver», han indicado. El Ayuntamiento, que ha informado de que los servicios de las playas no se van a ver afectados, ha recordado que Llanes es el concejo asturiano con más playas, de las que la inmensa mayoría son naturales o semiurbanas, «por lo que nunca podrían optar al distintivo de bandera azul». «Nuestro objetivo es que un distintivo regional regule los servicios y requisitos que cualquier playa deba tener, atendiendo cánones de calidad, pero teniendo en cuenta su tipología, accesos y situación», han sentenciado.