
El concurso de frases amorosas de la asociación de comerciantes de Infiesto ha enfurecido a coletivos feministas de Asturias
04 feb 2017 . Actualizado a las 09:24 h.El concurso de piropos a cargo de Coservi, la asociación de comerciantes autónomos y servicios de Infiesto, ha suscitado un gran debate. La Plataforma de Mujeres Feministas de Asturias se hizo eco de una denuncia en la que se ha mostrado el total rechazo a este certamen y lo ha criticado con duros calificativos. Lo ha tildado de «mecanismo retorcido, machista, producto de un sistema patriarcal, según el cual los hombres, por ser hombres, tienen un derecho, consolidado por una tradición de siglos, sobre las mujeres». ¿Son los piropos, en realidad, mecanismos retorcidos machistas?
Con el objetivo de impulsar el comercio local, Coservi realiza un proyecto en relación a San Valentín. En la campaña, que durará hasta el 14 de febrero, cada comercio participante entregará con las compras una tarjeta en forma de corazón para que los consumidores que lo deseen escriban una frase bonita y participen así en el certamen. Las papeletas podrán dejarse en los propios establecimientos o colgarse en el «Árbol del amor», instalado en la casa de cultura de la localidad, pero además, también podrá realizarse a través del Whatssapp o el perfil de Facebook de Coservi en el álbum denominado «Concurso de piropos». Un jurado formado por tres componentes de la asociación será el encargado de elegir los ganadores de las tarjetas en papel cuyo premio será un cheque valorado en 50 euros para gastar en hostelería, comercio y servicios de la zona, mientras que el piropo online campeón será el que reciba más «me gusta» en las redes sociales. Este último será obsequiado con una visita guiada al Museo del Reloj, la exposición «Los 13 del Sidrón» y un lote de productos Lotu.
La Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Asturias no ha visto nada divertido ni innovador en el certamen. Cree que el Ayuntamiento de Piloña, que patrocina la actividad, se equivoca, ya que no está cumpliendo el principio de igualdad. Asimismo, su presidenta, Jessica Castaño, ha señalado que «no se trata de que las mujeres puedan participar, se trata de que los piropos se usan para consolidar la masculinidad de quien los dice y mantener la tradición de que las mujeres están ahí para alegrarle la vida a los hombres, así como grupo al que le ha tocado el premio». Ha añadido que «creemos que es el momento de cuestionarse dichas situaciones, y entender si quiera que es un derecho de hombres y mujeres el rechazarlas».
Desde la asociación se ha recordado que los asesinatos son «la punta del iceberg» y que la violencia sobre las mujeres se lleva a cabo desde diversas maneras. «Incomodar a una mujer es violencia de abuso sexual. ¡No la fomentemos!», ha exclamado Castaño.