Arcediano Monescillo le dice que no al Real Oviedo

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

David Costas disputa un balón ante Dani Martín
David Costas disputa un balón ante Dani Martín LFP

Los azules, que estuvieron mejor en el primer tiempo que en el segundo, empatan sin goles (0-0) ante el Eldense en un partido marcado por el penalti escamoteado a los carbayones

11 feb 2025 . Actualizado a las 00:17 h.

Más allá del cómo, lo que queda en los fríos datos es que al Real Oviedo se le escapó esta noche ante el Eldense otra preciosa oportunidad de dormir con los mismos puntos que el ascenso directo. Si uno se para y se fija en el cómo, se pudo ver un primer tiempo más que aceptable, un segundo que se quedó muy corto y una nueva decisión arbitral incomprensible que volvió a negarle la victoria a los azules. El equipo de Calleja se queda quinto, a dos puntos del segundo clasificado.

Al Oviedo le falta poco

Sin Sibo y con Paulino, al margen de la ya esperada novedad de Sebas Moyano. Así salió el Real Oviedo para intentar encontrar el hueco en un Eldense de cemento armado que lo tenía muy claro desde el principio. Desde el principio, los azules hicieron lo que se debe hacer en este tipo de encuentros. Igual faltó algo de velocidad de circulación de balón en la primera línea, sí, pero en general el Oviedo supo mover al Eldense, encontrar el espacio libre y atacarlo. A los diez minutos, Dani Calvo mandó alto un balón suelto en un córner. De esas ocasiones que no parecen tal pero que te pueden solucionar un partido, claro.

El césped aguantaba -la tormenta ya había cesado- y el mando del Oviedo también. Varios centros desde la izquierda ponían en alerta a la defensa del Eldense, pero el remate bueno no llegó hasta el 20’, cuando Nacho Vidal cabeceó un córner de Sebas Moyano y Dani Martín se pudo lucir con una estirada. Una transición que intentaron Javi Llabrés y Marc Mateu y un centro desde la derecha de Fran Gámez a las manos de Aarón Escandell, eso fue lo único peligroso del Eldense. El Oviedo, muy junto también cuando tenía el balón, robaba rápido tras pérdida y no daba opciones al rival. Ahí lució más que nadie Nacho Vidal, que parece que lleva jugando en este equipo seis meses.

A la media hora, otro ‘uy’ carbayón. Jugada por derecha del Oviedo, Nacho Vidal hizo virguerías por línea de fondo y el pase lo cazó un Paulino que no encontró portería. Pocos minutos después otra en derecha, Paulino con Portillo, pero no hubo centro o disparo limpio. Al Oviedo le faltaba acertar en la última decisión, en ese último pase o en ese control. De la Hoz, por ejemplo, le pedía más veneno a Sebas Moyano cuando el cordobés, tras recibir entre líneas, no giró y volvió a jugar con centrales. Mientras, Paraschiv calentaba en la banda. Descanso en el Carlos Tartiere.

El Oviedo no llega y Arcediano se lo niega

Oltra vio que, aunque el Oviedo no le crease ocasiones clarísimas en el primer tiempo, su Eldense debía hacer algo más para meter miedo a Aarón Escandell. Y lo hizo, al menos en lo táctico, porque el conjunto alicantino ganó en altura y agresividad en la presión, complicando los inicios de juego de los azules. Paulino volvió a disparar alto en una jugada por derecha y Calleja se decidió a cambiar el dibujo: Paraschiv dentro, Paulino fuera y dos puntas. Diez minutos después, viendo que el empuje carbayón no aparecía, el técnico azul doblaba la apuesta: Seoane y Hassan tenían 20 minutos para demostrar. El centrocampista, por cierto, en banda izquierda.

El Tartiere ponía de su parte, aunque ese control y ese último de pase seguían sin ser buenos en el Oviedo. No estaban bien los azules. Un cuarto de hora por delante y Santi Cazorla y Rahim eran los últimos cambios de Calleja. Antes del 80', la polémica hizo acto de presencia en el municipal ovetense. Y de qué forma. El balón le llegaba a Hassan, encaró y puso un centro que dio en la mano de Marc Mateu. Mano clara. López Toca llamó a Arcediano Monescillo, pero en la pantalla también le enseñó la disputa que ganó Colombatto a Diego Méndez antes de que Hassan tuviese el balón. Y Arcediano Monescillo pitó esa falta ante el asombro del oviedismo. Después de lo de Almería, esto. 

Seis minutos de añadido, con el Real Oviedo en busca de la épica. Arcediano Monescillo seguía desesperando a cualquiera que llevase una prenda azul y las ocasiones no aparecían. Una pared de Alemao con Seoane se quedó a milímetros del uy, pero nada. Un córner en la última acción del partido y a casa. Ahí se murió el partido y ahí se murió la enésima oportunidad del Oviedo para asaltar el ascenso directo.

Ficha técnica

Real Oviedo: Aarón Escandell; Nacho Vidal, Costas, Dani Calvo, Pomares (Rahim, min 77); De la Hoz (Cazorla, min 77), Colombatto; Paulino (Paraschiv, min 56), Portillo (Seoane, min 67), Sebas Moyano (Hassan, min 67); Alemao.

Eldense: Dani Martín; Fran Gámez (Parra, min 88), Iñigo Piña, Matia Barzic, Marc Mateu; Sergio Ortuño, Diego Méndez, Camarasa (Timor, min 64); Víctor García (Juanto Ortuño, min 88), Javi Llabrés (Fede Vico, min 77) y Diego Collado (Quintana, min 64).

Goles:

Árbitro: Arcediano Monescillo (comité castellano-manchego). Amonestó a los locales Pomares (67'), Nacho Vidal (84') y Paraschiv (90'+1) y a los visitantes Fran Gámez (34’), Javi Llabrés (54'), Diego Méndez (90'+2) y Sergio Ortuño (90'+2)

Incidencias: Estadio Carlos Tartiere (Oviedo). 17.066 espectadores.