El Real Oviedo gasta su comodín y las alarmas se encienden en el Tartiere

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Alemao se lamenta durante el Oviedo-Huesca
Alemao se lamenta durante el Oviedo-Huesca LFP

El equipo oviedista, incómodo durante todo el partido, cae con estrépito (0-3) ante un Huesca aseado y encaja su segunda goleada en menos de una semana

01 dic 2024 . Actualizado a las 10:43 h.

El Huesca, un equipo que no gana desde principios de octubre, fue el encargado de tumbar la racha de seis triunfos seguidos en el Carlos Tartiere y de dejar al Real Oviedo grogui. Igual no tanto que cuando se perdió de forma consecutiva ante Racing y Sporting. O sí, quién sabe. Lo que está claro es que un 4-0 en Elche y un 0-3 en casa en menos de una semana duele mucho. Demasiado, y más cuando hace dos jornadas los azules estaban en ascenso directo. El Real Oviedo ha perdido cinco partidos de diecisiete en lo que va de temporada, pero han dolido como si fuesen el doble

Un Oviedo demasiado incómodo

Los 50 segundos que estuvieron Aarón Escandell, David Costas y Dani Calvo circulando el balón nada más comenzar el encuentro era un preludio más que certero al primer tiempo que se vio en el Carlos Tartiere. El Huesca le dijo al Oviedo que tuviese el balón y el Oviedo lo tuvo, siendo la forma de tenerlo lo que no inquietó a los oscenses. Aun así, el balón parado salido de la bota de Santi Cazorla pudo cambiar el guion del partido, pero Dani Jiménez sacó cual jugador de voleibol el cabezazo de Alemao. Tres minutos después, pasó lo peor que te puede pasar ante un equipo que te cede la responsabilidad y te niega los espacios.

Al cuarto de hora, David Costas perdió el balón en una conducción y se desató el desastre. Dani Calvo salió a una zona en la que si no robas debes parar el juego y el Huesca aprovechó el espacio y el pésimo ajuste de Costas tirando el fuera de juego para desangrar al Oviedo. Soko se fue al espacio, nadie le persiguió y Sergi Enrich se encargó de rematar a placer el centro de su compañero. 0-1, el tema se complicaba y mucho para el Real Oviedo. Los azules no se encontraban, cada ataque posicional era un dolor y jugadores clave como Colombatto y Seoane no estaban acertados. Y aun así, del liderazgo de Cazorla surgió otra clara ocasión para los azules. Centro de Rahim a pase del capitán y Alemao, a la media vuelta y tras controlar, definía a las nubes.

El Oviedo vivía de Cazorla y de los espacios que podían surgir en la banda derecha que ocupaba Hassan, ya que Sebas Moyano intentaba una y otra vez el girarse entre líneas sin que el equipo se aprovechase de ello. Hassan tuvo dos disparos para su zurda clavados, conduciendo de fuera a dentro, pero ambos acabaron en nada. Mientras Soko se lesionaba -Javi Mier pisaba el césped ovacionado- y Loureiro avisaba de cabeza en un córner, otra a balón parado gracias a Cazorla. Esta vez fue Luengo el que no estuvo fino en el segundo palo. Ahí se murió el primer tiempo. Pitos tímidos, muy tímidos, cuando Galech Azpeteguia señaló el final.

Se encienden las alarmas

Mientras en la banda pegada al fondo norte del Carlos Tartiere calentaban Ilyas, Pomares, Portillo, Fede Viñas y Paraschiv, otra jugada repleta de catastróficas desdichas dejó al Oviedo en coma. Los azules habían salido bien de la presión, pero Oier Luengo se equivocó cediendo dicho pase en largo a Seoane, pilló al centrocampista a contrapié y Javi Mier robó. Aprovechando que Luengo no estaba, Mier corrió por banda izquierda, nadie salió a su paso y se plantó dentro del área. El disparo del canterano oviedista lo repelió Escandell, pero en el despeje y casi sin querer, Sergi Enrich firmó su doblete. Como ocurrió con el primero, no lo celebró. 0-2 a los tres minutos de volver de vestuarios.

Javi Calleja respondió con un triple cambio: Paraschiv, Fede Viñas e Ilyas Chaira dentro, Alemao, Seoane y Sebas Moyano fuera. El Oviedo pasaba al 4-4-2. A los pocos segundos, Oier Luengo enviaba al palo un durísimo disparo desde más allá de la frontal y después fue Ilyas Chaira el que rozó el gol con otro disparo lejano. Fue lo último peligroso del Oviedo antes del cuarto cambio: Portillo por Rahim y Chaira al lateral izquierdo. Antonio Hidalgo, mientras, metía piernas frescas en su Huesca con cuatro cambios en ocho minutos. Quedaba un cuarto de hora y, salvo algún arranque del Tartiere, la remontada parecía un premio muy lejano. Galech Azpeteguia, que no le pitó ni una falta a Luengo en todo el partido, le mostraba la quinta al vasco tras una falta en el centro del campo. El Oviedo tenía las persianas bajadísimas

Pomares por David Costas -regreso de suspenso para el gallego-, último cambio de Javi Calleja. Diez minutos por delante. En otro córner lanzado por Cazorla, Ilyas Chaira cabeceó al larguero. El árbitro navarro desesperaba al Oviedo y el Oviedo desesperaba al Tartiere, así que el ganador de todo esto era el Huesca. Y más cuando tras un saque de Dani Jiménez el balón acabó en los pies de Vilarrasa, que la puso desde la izquierda y Joaquín Muñoz marcó el golazo de la noche. Casi tres minutos se estuvo esperando al VAR... para nada. 0-3 y la gente yéndose del Tartiere. Golpe durísimo tras el golpe ya durísimo sufrido en Elche. 

Ficha técnica

Real Oviedo: Aarón Escandell; Luengo, Costas (Pomares, min 78), Dani Calvo, Rahim (Portillo, min 70); Colombatto; Seoane (Fede Viñas, min 55), Santi Cazorla; Hassan, Sebas Moyano (Ilyas Chaira, min 55) y Alemao (Paraschiv, min 55).

SD Huesca: Dani Jiménez; Gerard Valentín (Toni Abad, min 68), Loureiro, Blasco, Jorge Pulido, Vilarrasa; Sielva, Kortajarena (Unzueta, min 60), Javier Hernández (Jordi Martín, min 68); Sergi Enrich (Joaquín Muñoz, min 60) y Soko (Javi Mier, min 38).

Goles: 0-1 Sergi Enrich (min 15); 0-2 Sergi Enrich (min 48); 0-3 Joaquín Muñoz (min 81)

Árbitro: Galech Apezteguia (Comité navarro). Amonestó a los locales Seoane (17’), Dani Calvo (55'), Luengo (77') y Hassan (80') y a los visitantes Javier Hernández (31’), Sielva (63') y Vilarrasa (88')

Incidencias: Estadio Carlos Tartiere (Oviedo). 17.475 espectadores.