![El centrocampista del Oviedo Santi Cazorla durante el partido de vuelta de la final por el ascenso a LaLiga EA Sports ante el Espanyol, este domingo en el Stage Front Stadium de Cornellà de Llobregat (Barcelona)](https://img.lavdg.com/sc/C6zxjFCLpFB52Qeeqm18JvgaOPM=/480x/2024/06/23/00121719166622116251184/Foto/efe_20240623_181446127.jpg)
El Real Oviedo se queda a las puertas del ascenso tras ser derrotado por un Espanyol (2-0) que se llevó la final en tres minutos desgraciados
23 jun 2024 . Actualizado a las 22:27 h.Pues se acabó. Al menos por este año, claro. El partido acabó con invsión de campo en Cornellá y no con el regreso del Real Oviedo a Primera División 23 años después. Fue un visto y no visto. En los minutos finales del primer tiempo, cuando parecía que los de Carrión habían aguantado la primera embestida, un doblete de Puado acabó con todo. La mejor ocasión para mandar el tema a la prórroga llegó en el descuento y Borja Bastón no logró el gol de su vida. La temporada se acaba aquí, lo generado en estas dos semanas de emocion pura en el oviedismo no. Eso ya se salvó en 2003, se salvó en 2012 y es imparable. El Oviedo volverá.
Todo cuesta arriba en dos minutos
Dubasin fue el que entró por Paulino de la Fuente para completar el once del Real Oviedo. Pasados los minutos previos, con un Cornellá volcado como pocas veces se ha visto en la historia de dicho estadio, el partido era lo que prometía. Una vuelta de una final de playoff, ni más ni menos. Mucha tensión, poca continuidad y una grada histérica cada vez que los jugadores azules tardaban medio segundo de más en coger un balón, sacar de banda o sacar de puerta. El encuentro era de duelos, sobre todo en el centro del campo. Nadie quería arriesgar con balón. En el minuto diez, Dubasin llegó a cortar un centro de Jofre cuando todo Cornellá estaba viendo a Pere Milla rematar a gol.
Unos minutos después, Dubasin apareció en el otro campo. Solo un pequeño aviso, ya que el balón largo de Colombatto no llegó a buen puerto, pero el Oviedo tenía una oportunidad a la espalda de la defensa local. Un cuarto de hora cumplido y tres saques de esquina para el Espanyol, ninguno con peligro. Al Real Oviedo le costaba mucho salir e instalarse en campo rival, por ello, el balón largo a la espalda del Cabrera-Calero era el recurso manido. Tras otra contra, Alemao le sacó amarilla a Cabrera. El juego no aparecía, pero no estaba el Oviedo nervioso. En salida de balón, Leo Román y los centrales cumplían con su misión, pero fallaba el resto. Mientras, el Espanyol seguía inflando su cuenta de saques de esquina. Eso, y Melamed picando al espacio entre central y lateral eran los recursos de los pericos.
Al séptimo córner para el Espanyol llegó el 1-0. El golpeo de Melamed se fue cerrando, Seoane perdió la marca y Puado marcó a placer ante un Leo Román que se quedó a media salida. No había habido ocasiones claras ni un arreón considerable, pero 1-0. Y con el Oviedo todavía digiriendo el golpe, llegó el segundo. Lo peor que le puede pasar a un equipo y más en esos minutos. Cabrera buscó en largo a la carrera de Pere Milla, este tocó el balón ante Viti y Puado llegó en segunda línea para batir al portero carbayón por el primer palo. A Luengo le pilló a contrapié la dejada de Pere Milla, así que no pudo hacer nada para molestar. 2-0 y el ascenso azul se ponía negro. El Oviedo necesitaba ahora un gol para forzar la prórroga y dos para ascender.
Pudo ser en el descuento
El segundo tiempo arrancó con una imagen jamás vista en la temporada del Real Oviedo. Los jugadores azules, justo antes del pitido inicial, hicieron una piña en su campo. Solo restaban 45 minutos para que finalizase la temporada. Carrión no esperó y el Oviedo empezó con Abel Bretones y Borja Sánchez ocupando la banda izquierda en detrimento de Pomares y Sebas Moyano. A los tres minutos, el propio Borja lo intentó con una media volea que se fue alta. Colombatto provocó un córner y en su camino a la esquina levantó los brazos para agitar a la esquina carbayona que estaba en lo alto del estadio. Habían pasado solo cinco minutos y ya se había visto más al Oviedo en campo rival que en todo el primer tiempo.
Braithwaite, por su parte, asustaba tras un robo en campo propio que acabó con disparo cruzado. En la banda, mientras, calentaban Masca, Borja Bastón, Álex Millán y... Santi Cazorla. No tardó mucho en salir el '8' a la palestra. En el 63', Masca y Santi Cazorla entraban por Luismi y Dubasin. Todo o nada para el Real Oviedo. Seoane se puso en la base con Colombatto y Cazorla por libre. El Espanyol ya había dado un paso atrás y el Oviedo apretaba en campo rival. Bretones puso un centro perfecto desde la izquierda al que Masca no llegó por milímetros. Los azules estaban en la pelea. El arreón que estaba cocinándose se quedó algo frío, más con la lesión de Seoane -que no estaba bien- pasado el 75'. Su lugar lo ocupó Borja Bastón y el Oviedo pasó a jugar con dos puntas. En la primera con ambos, Bastón pidió un penalti por agarrón de Cabrera que ninguno de los árbitros contempló.
Los últimos diez minutos arrancaban con un Espanyol que parecía más cómodo que en cualquier momento del segundo tiempo. Aguado perdonó en una contra tras error de Abel Bretones y Leo Román y al partido le quedaban cinco minutos. Bretones lo intentaba por izquierda con ayuda de Borja Sánchez, y a poco más de dos minutos encontró el premio en forma de falta de Gragera. Nadie remató el centro de Cazorla y Cornellá ya celebraba el ascenso. Cinco minutos de descuento. Y la ocasión llegó. Borja Sánchez disparó, Joan García no pudo atrapar y Bastón, en el rechace, no fue capaz de ver red. Era esa. La más clara del Oviedo en todo el partido llegó en el descuento. Ahí se acabó la temporada oviedista.
Ficha técnica
RCD Espanyol: Joan Garcia; Omar El Hilali, Calero, Cabrera, Pere Milla (Bryan Oliván, min 69); Jofre Carreras (Salvi, min 79), Keidi Bare (Víctor Ruiz, min 79), Gragera, Nico Melamed (Aguado, min 79); Puado (Pol Lozano, min 86) y Braithwaite.
Real Oviedo: Leo Román; Viti, Luengo, Dani Calvo, Pomares (Abel Bretones, min 46); Luismi (Cazorla, min 63), Colombatto, Seoane (Borja Bastón, min 76); Dubasin (Masca, min 63), Sebas Moyano (Borja Sánchez, min 46) y Alemao.
Goles: 1-0 Puado (min 44); 2-0 Puado (min 45+2)
Árbitro: Cordero Vega (Comité cántabro). Amonestó a los locales Cabrera (min 21), Keidi Bare (min 47), Pere Milla (min 64) y a los visitantes Sebas Moyano (min 28), Viti (min 41), Seoane (min 74)
Incidencias: Estadio Stage Front Stadium (Cornellá, Barcelona).