![Los jugadores del Oviedo, con Ziganda al fondo](https://img.lavdg.com/sc/CpYBzM_unGGujgcOeeftbUN9sEM=/480x/2021/10/20/00121634748181671715215/Foto/previa.jpg)
El conjunto carbayón llega al ecuador de la temporada con 29 puntos y a tiro de playoff. ¿Cómo estaba el equipo azul en los seis cursos anteriores?
20 dic 2021 . Actualizado a las 10:59 h.21 jornadas de 42. La primera vuelta de Liga en Segunda División ya es historia y toca mirar a la tabla. El empate del Real Oviedo en Fuenlabrada evitó que los azules llegasen a la cena de Nochebuena en playoff, pero, al menos, el 0-0 en el Fernando Torres no les ha alejado de los puestos de promoción. Los de José Ángel Ziganda son novenos, suman 29 puntos y están a dos del sexto, el Girona. ¿Cómo estaba el Oviedo, a estas mismas alturas, en temporadas anteriores?
Clasificación Segunda División, jornada 21
1º- UD Almería 45 puntos. *
2º- SD Eibar 39 puntos.
ASCENSO DIRECTO
3º- CD Tenerife 38 puntos.
4º- SD Ponferradina 37 puntos.
5º- Real Valladolid 37 puntos.
6º- Girona FC 31 puntos.
PROMOCIÓN DE ASCENSO
7º- UD Las Palmas 31 puntos.
8º- FC Cartagena 30 puntos.
9º- Real Oviedo 29 puntos.
10º- Burgos CF 28 puntos.
11º- SD Huesca 27 puntos.
12º- Real Sporting 27 puntos.
13º- Málaga CF 27 puntos.
14º- Real Zaragoza 26 puntos.
15º- CD Leganés 25 puntos.
16º- UD Ibiza 25 puntos.
17º- CD Lugo 23 puntos. *
18º- CD Mirandés 23 puntos.
DESCENSO
19º- CF Fuenlabrada 20 puntos.
20º- SD Amorebieta 20 puntos.
21º- Real Sociedad B 17 puntos.
22º- AD Alcorcón 11 puntos.
20/21: 12º en la tabla y 27 puntos
El Oviedo de Ziganda empataba en La Rosaleda 1-1 y finalizaba la primera vuelta a nueve puntos del playoff que marcaba el Sporting. Los azules, tras seis victorias, nueve empates y seis derrotas, sumaban 27 puntos y el descenso estaba a siete, más cerca incluso que la promoción de ascenso.
19/20: 17º en la tabla y 22 puntos
Empate en El Sardinero ante el Racing y el Oviedo de Rozada que seguía haciendo la goma con la zona roja. En aquel momento, finalizada la primera vuelta del campeonato, los azules estaban vivos y eso ya era bastante tras el pésimo inicio de Liga, pero solo aventajaban en un punto a los puestos de descenso.
18/19: 9º en la tabla y 30 puntos
En su segunda temporada en la capital del Principado, Juan Antonio Anquela y su Oviedo llegaban al ecuador de la temporada sumando un punto más que el Oviedo actual, pero más lejos del playoff: los azules estaban a cinco puntos del sexto puesto que marcaba Osasuna.
17/18: 3º en la tabla y 36 puntos
El final de aquella primera vuelta era, a su vez, el mejor momento que vivió el Real Oviedo con Juan Antonio Anquela al mando del primer equipo. El conjunto carbayón empató por esas fechas en los campos de Huesca y Rayo, equipos que acabarían ascendiendo de forma directa, y era tercero en la tabla. El ascenso directo estaba a solo tres puntos y la ventaja sobre el séptimo era de siete.
16/17: 10º en la tabla y 29 puntos
El Oviedo de Fernando Hierro cerraba la primera vuelta ganando en el Tartiere al Elche y se volvía a acercar a un playoff que en ese momento marcaba el Lugo y se quedaba a dos puntos. Fue un final de primera vuelta complicado para los azules, que estaban cerca del ascenso directo y que de la jornada 16 a la 20 sumaron cuatro derrotas en cinco partidos.
15/16: 3º en la tabla y 36 puntos
El Real Oviedo de Egea, en su primera temporada en Segunda tras el ascenso en Cádiz, llegaba lanzado al ecuador del curso. Después, a partir del mes de marzo, llegó la caída...