![Ziganda da órdenes a sus futbolistas durante un entrenamiento en El Requexón](https://img.lavdg.com/sc/rglQ4bHDV25c-GhSDzCyBgHcr2s=/480x/2020/09/18/00121600447397867753119/Foto/Ziganda1809.jpg)
El técnico José Luis Oltra y los periodistas Jaume Naveira y Héctor Ruiz analizan el rendimiento del conjunto carbayón en esta primera vuelta
24 dic 2020 . Actualizado a las 11:27 h.Quedan dos jornadas para que finalice la primera vuelta en Segunda División, pero 19 ya es una cantidad importante de partidos para realizar un primer análisis. Los periodistas Héctor Ruiz y Jaume Naveira, narradores de la división de plata en Movistar Plus y GOL, y el técnico José Luis Oltra, actualmente comentarista, pasan revista al Real Oviedo de José Ángel Ziganda. El juego de los azules, los jugadores carbayones que están destacando y la posibilidad de pelear el playoff, a debate.
Valoración de la primera vuelta del Real Oviedo
JL OLTRA: Empezó dubitativo en cuanto a resultados, porque el juego siempre lo tuvo muy claro y las sensaciones eran buenas. El derbi no marcó la tendencia al alta que pensaba que iba a marcar y ahí llegaron las dudas. A partir de la victoria en Las Palmas todo se normalizó y llegaron los resultados. El Oviedo está definido, es reconocible y va a más. Lo considero un equipo en crecimiento.
JAUME NAVEIRA: La valoro positivamente, la verdad, sobre todo viendo cómo empezaron la temporada pasada. Por juego y potencial de varios de sus futbolistas, considero al Oviedo un equipo bueno de la categoría. Los veo fiables, porque en las derrotas siempre ha competido y nunca han sido demasiado evidentes. Cuando tienen el día, se ha visto que son capaces de generar mucho y hasta de golear.
HÉCTOR RUIZ: De forma positiva. Son 25 puntos, así que la mitad del camino de la permanencia está hecho. Me da la sensación de que en el Real Oviedo pueden estar satisfechos, pero solo a medias, porque el nivel de exigencia es alto. Ha compaginado partidos en el que ha estado muy, muy bien, con otros en los que los errores en las áreas le han penalizado.
El juego del Oviedo: aspectos positivos y aspectos a mejorar
JL OLTRA: Es un equipo dinámico que casi siempre intenta jugar y combinar. Eso sí, cuando no puede hacerlo tiene un delantero referencia con el que puede superar líneas de manera muy fácil. Leschuk baja el balón, te instala en campo rival y se asocia. El gol está repartido y eso siempre es importante. En ocasiones les puede faltar algo de consistencia en defensa.
JAUME NAVEIRA: Lo más destacado está siendo el rol de Blanco Leschuk, al que lo considero capital en el Oviedo. Cuando él no está, el equipo es distinto. La sociedad entre Nieto y Sangalli también le da mucho al Oviedo y es complicado de defender para los rivales. A nivel defensivo no son de los mejores equipos de la categoría, pero sí están mostrándose más serios que la temporada pasada. Tejera siempre ha sido un jugador algo díscolo, pero está alcanzando ese grado de madurez necesario para ser uno de los mejores de la Segunda en su puesto.
HÉCTOR RUIZ: Hubo partidos en los que el Oviedo demostró una capacidad muy importante para generar con balón y jugar muchos minutos en campo rival. Y eso no es fácil. Edgar le ha hecho mucho bien al equipo y su pareja con Tejera ha sido clave para el Oviedo. Sin hablar de nombres, porque fueron varios los que jugaron, creo que un poco más de nivel en la pareja de centrales les haría pegar un salto importante.
Jugadores que más te han gustado y que más te han sorprendido
JL OLTRA: A Blanco Leschuk le costó al principio, pero ya está bien y, marque o no marque, le da muchísimas cosas al Oviedo. Ya está al nivel que mostró en Málaga. Evidentemente, Borja es un futbolista especial. Nahuel también ha mostrado un gran nivel y Sangalli no es dudoso, está afianzado. Como novedad destacaría a Javi Mier, que siempre ha aportado cosas interesantes cuando ha jugado.
JAUME NAVEIRA: Creo que Ziganda tiene mucho talento en su plantilla. Tejera está asumiendo el papel de líder y lo está llevando sin problemas. Leschuk en el ataque, como ya dije antes, es clave. Borja Sánchez entraría en cualquier plantilla de la categoría, también en la de Espanyol, Almería o Mallorca. Me ha sorprendido el rendimiento y la fiabilidad de Edgar, Femenías (ganándole el puesto a otro portero prometedor) y Nahuel. Los tres eran fichajes y los tres ya son importantes.
HÉCTOR RUIZ: De sobra es conocida mi devoción por Borja, que cada vez es más importante. Blanco Leschuk está cumpliendo con creces (en el juego y en el gol) y Edgar se está asentando en el fútbol profesional. Los jóvenes siempre me dan buenas sensaciones, desde Javi Mier hasta Viti.
¿Tiene el Oviedo plantilla para luchar por el playoff?
JL OLTRA: El ascenso directo será cosa de tres o cuatro equipos, creo, y unos ocho o nueve estarán luchando por las plazas de playoff que queden libres. Creo que el Oviedo será uno de ellos. Si son algo más regulares en las victorias los veo en la parte noble.
JAUME NAVEIRA: Veo al Oviedo como un aspirante a pelear el playoff. Ahora mismo está a seis puntos de la sexta plaza y hay mucho equipo por el medio, pero creo que, por talento y juego, van a estar ahí. La clave es enlazar la buena racha en el momento oportuno.
HÉCTOR RUIZ: Igual le falta un poquito. Sí que es cierto que, según pasan los meses, los equipos van creciendo y ajustándose. Y el Oviedo tiene potencial para hacerlo. Hay cuatro equipos que no se van a mover de arriba y veremos qué pasa con las otras plazas. Van a estar muy caras y será cuestión de acertar en momentos puntuales. Si el Oviedo alcanza relativamente pronto los 50 puntos, al equipo se le podría pedir ese punto de rebeldía para luchar por lo bonito.