
Celta y Real Oviedo empatan en el primer amistoso de sus respectivas pretemporadas
26 ago 2020 . Actualizado a las 21:04 h.El Real Oviedo del ‘Cuco' Ziganda ha vuelto a echar a rodar con su primer amistoso de la pretemporada, teniendo enfrente a un equipo de categoría superior que no lo ha demostrado sobre el terreno de juego. Los de Óscar García no han podido pasar del empate ante los carbayones (2-2) después de una gran primera parte local que dejó paso a la relajación en la segunda. Obeng y Viti firmaron los dos tantos de los oviedistas en el estreno, entre otras cosas, de la sacavera.
Los de Ziganda consiguieron salir muy enchufados al partido asumiendo el liderazgo de un Sergio Tejera que asumió también los mandos de la capitanía rodeado, eso sí, de jugadores del filial y algún que otro posible descarte. Una pérdida en campo propio de un jugador celeste encendió la bombilla de un muy activo Riki en su regreso a un partido del primer equipo. Su conducción hasta el área y el intento fallido de pase a un solitario Vanderson propiciaron que Obeng recogiese el rechace para perforar la portería de Iván Villar en su primera toma de contacto. El ghanés no podía iniciar de mejor manera su pretemporada que reencontrándose con el gol y teniendo sensaciones muy positivas de cara a portería.
No tan positiva sería la reacción del equipo a su ventaja en el marcador, puesto que cedieron espacios y liberaron marcas al compás del liderazgo rival personificado en Iago Aspas. El mago de Moaña recibió un centro de Hugo Mallo completamente solo en el área pequeña, transformando el empate pese a un muy ajustado remate que desafortunadamente metió Joan Femenías en su portería. El guardameta hizo su debut como carbayón siendo el único jugador del equipo que disputó la totalidad del encuentro, dejando alguna que otra gran parada a pesar de los dos goles encajados. En el primero, como decimos, tuvo mala suerte y en el segundo no pudo más que contemplar el gran golpeo de Emre Mor.
Al joven jugador turco del Celta le llegó un balón de esos que suelen considerarse como un caramelo en la frontal del área. Sin nadie presionándole y con un balón que le llegaba, remató a placer por toda la escuadra para subir el 2-1 al marcador. Muy rápido, y con sensación de facilidad, dio la vuelta al partido el Celta de Vigo. Prácticamente fueron los únicos minutos en los que se vio una superioridad real de los de Óscar García, basando su juego en Iago Aspas y explotando las carencias defensivas de los carbayones en sus laterales.
La lesión de Emre Mor dio paso a una relajación celeste con la que se llegaría al descanso, no sin antes poder ver un despiste de Alejandro Arribas que a punto estuvo de permitir el tercer gol local. Su fallo lo aprovechó el también debutante Baeza para intentar repetir el golpeo de su compañero turco, aunque su intento se marchó ligeramente por encima del palo.
Tras la llegada del descanso, el 'Cuco' Ziganda decidió oxigenar el equipo y de qué manera. Femenías y Viti -que sustituyó a Vanderson a la media hora de juego- fueron los únicos jugadores que se mantuvieron sobre el césped de Balaídos. Juanjo Nieto, Grippo, Bolaño, Lucas, Jimmy, Edu Cortina, Borja Sánchez, Rodri y Javi Cueto dieron otra cara al Real Oviedo en esta segunda mitad. El protagonismo volvería a recaer sobre Borja, que cada vez que tocaba el balón despertaba esa sensación de peligro en el conjunto rival. Precisamente fue él el que motivó la única tarjeta amarilla del encuentro, para el capitán celeste Hugo Mallo que no encontró otra forma de pararle que con una falta en el centro del campo.
De las acciones más destacadas de la segunda mitad fue la que protagonizó un descarado Lucas Ahijado, hoy en la banda izquierda, que realizó una gran jugada individual terminando con un disparo, seco y fuerte, desde la frontal del área que rechazó la zaga celeste. El Real Oviedo fue ganando terreno a un Celta demasiado relajado que también decidió cambiar la totalidad de sus hombres buscando esa frescura de la que hicieron gala los carbayones en el segundo asalto. De nuevo Borja Sánchez inició esa carrera individual de banda a banda a la que tan acostumbrados tiene a los oviedistas cediendo a Viti la oportunidad de igualar el encuentro. La 'bala de Laviana' no perdonó y puso el 2-2 definitivo antes de abandonar el terreno de juego.
En los últimos minutos pudo incluso el conjunto carbayón adelantarse en el marcador para llevarse la primera victoria de la pretemporada, pero una mala lectura de Rodri privó a los aficionados de una clara acción ofensiva en superioridad numérica de los de Ziganda. Al final del encuentro se firmaron las tablas, encontrándose sensaciones más positivas en la segunda que en la primera mitad. Con luz propia volvió a brillar un Borja Sánchez que cada vez que tocaba el balón encendía la bombilla carbayona. También cabe destacar cómo la pareja formada por Grippo y Bolaño consiguió reducir el ataque celeste, exceptuando alguna ocasión que atajó sin problemas Femenías.
Ficha técnica
Celta de Vigo: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo, Fontán, Olaza; Beltrán, Tapia, Baeza, Emre Mor, Nolito y Iago Aspas. / Iván Villar, Kevin, Jorge Sáenz, Araújo, Juncà; Okay, Solís, Gabri Veiga, Miguel Rodríguez, Vadillo y Lautaro (Fernández 82')
Real Oviedo: Femenías; Diegui, Ugarte, Arribas, Mossa; Ripoll, Tejera, Javi Mier, Vanderson; Riki y Obeng. / Femenías; Juanjo Nieto, Grippo, Bolaño, Lucas; Viti (Jorge Mier 76'), Borja Sánchez; Rodri Ríos y Javi Cueto (Gassan 76').
Goles: 0-1, Obeng (11'). 1-1, Femenías P.P (17'). 2-1, Emre Mor (21'). 2-2, Viti (76').
Tarjetas: El colegiado tan solo tuvo que amonestar al local Hugo Mallo (min. 52').
Incidencias: Partido amistoso disputado en el Estadio de Balaídos.