Medio equipo por hacer

ALFONSO SUÁREZ OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Ziganda charla con Francesc Arnau, Federico González y Bingen Arostegi en El Requexón en un entrenamiento de la pasada temporada
Ziganda charla con Francesc Arnau, Federico González y Bingen Arostegi en El Requexón en un entrenamiento de la pasada temporada Real Oviedo

El Real Oviedo y Arnau afrontan una planificación deportiva muy complicada en medio de la batalla por la salvación

17 may 2020 . Actualizado a las 10:45 h.

El Real Oviedo (como el resto del fútbol) vive momentos de incertidumbre. La primera plantilla se entrena bajo las normas de un estricto protocolo a la espera de comprobar si los acontecimientos y el desarrollo de la pandemia por coronavirus permite el regreso oficial de la competición. La situación, lejos de ser la ideal, no hace olvidar que el conjunto azul sigue inmerso en una dura pelea por la salvación con Racing, Extremadura, Lugo, Deportivo, Albacete o Numancia. Con este panorama, la dirección deportiva azul tiene que hacer frente, además, a una profunda reestructuración de cara al próximo curso. 

Francesc Arnau solo cuenta con diez futbolistas con contrato para el año que viene. Además, no está claro que todos ellos vayan a formar parte de la plantilla carbayona durante la 2020/21. Carlos Hernández, Lucas Ahijado, Juanjo Nieto, Mossa, Alejandro Arribas, Marco Sangalli, Borja Sánchez, Edu Cortina, Jimmy Suárez y Sergio Tejera son los futbolistas que, a día de hoy, formarían el plantel del próximo curso. Por delante, la dirección deportiva tendrá que llevar a cabo entre 10 y 15 operaciones para completar el equipo, ya sean renovaciones, regreso de cedidos, fichajes o promociones desde el Vetusta. 

Renovaciones a la vista

Una continuidad que se tiene casi por segura, sobre todo si se consigue la ansiada salvación, es la de Cuco Ziganda y Bingen Aróstegi al frente del cuerpo técnico. El técnico navarro llegó con la misión de obtener la permanencia y, de obtenerla, su continuidad en el banquillo del Carlos Tartiere estaría fuera de toda duda. 

Entre los futbolistas que terminan contrato, también hay candidatos a seguir vistiendo de azul el curso que viene. Christian Fernández, titular indiscutible, Saúl Berjón, capitán, y Rodri Ríos son tres claros candidatos a prolongar su estancia en el equipo. En este grupo podría añadirse a Simone Grippo, que completaría el centro de la zaga, aunque el futbolista suizo no ha conseguido entrar en la dinámica del equipo desde su llegada.

En último lugar, la portería. El Real Oviedo pasará de tener tres porteros en plantel a no tener ninguno. La continuidad de Andriy Lunin es prácticamente imposible, como informó La Voz de Asturias el pasado 18 de abril. El Real Madrid tiene pensado que el ucraniano forme parte de la primera plantilla merengue. Alfonso Herrero y Nereo Champagne finalizan contrato. La primera intención oviedista es renovar la vinculación de uno de los dos, con el argentino claramente favorito. 

El resto de futbolistas tienen difícil su continuidad en el Real Oviedo a expensas de movimientos de mercado, sobre todo en el caso de los cedidos, como Luismi Sánchez. Sebas Coris, Yoel Bárcenas, Lolo González, Alfredo Ortuño o Ibrahima Baldé no cuentan con contrago en vigor para la 20/21. 

No hay que olvidar tampoco a Diegui Johannesson, Javi Fernández y Joselu Moreno. Los tres, cedidos en otros equipos y que regresarán una vez finalizada la temporada, aunque existen opciones de compra, algunas de ellas obligatorias, como es el caso del atacante con su actual club, el CD Tenerife, en caso de permanencia o la del lateral islandés si el Cartagena ascendiera a la categoría de plata. El Villarreal también cuenta con una cláusula para quedarse en propiedad a Javi Fernández, aunque está por ver que se decida a ejecutarla. 

Un buen número de fichajes

La situación actual obligará a la dirección deportiva que dirige Francesc Arnau ha realizar un buen número de operaciones a la finalización de la temporada. El futuro Real Oviedo tendrá carencias prácticamente en todas las líneas. Solo la defensa parece perfilada, aunque ambos laterales siguen siendo un punto a mejorar.

Las necesidades son claras. Portero, uno o dos laterales, dos mediocentros, futbolistas para ambas bandas y dos o más futbolistas de ataque. Una lista de la compra ambiciosa y en la que la dirección deportiva tendrá que volcar todas sus fuerzas. 

Promociones desde el Vetusta

La tercera vía para completar el plantel será el de promocionar a futbolistas directamente desde el filial. En esta situación, los mejor posicionados son Riki Rodríguez y Samuel Obeng, habituales en los entrenamientos del primer equipo durante este curso. Riki aportaría profundiad a la medular y la mediapunta, mientras que el ghanés puede actuar en la punta de ataque o volcado a un costado. 

El resto de componentes del Vetusta tiene muy difícil formar parte de derecho pleno de la primera plantilla para la próxima temporada. Alberto Hórreo podría cumplir con el papel de tercer portero y jugar habitualmente con el filial. Además, se sigue muy de cerca la evolución de los hermanos Mier y Javi Cueto