
La Voz de Asturias entrevista al canterano del Real Oviedo, cedido en el Cartagena desde enero
01 abr 2020 . Actualizado a las 09:33 h.En cuatro meses, Diego Johannesson, Diegui (Villaviciosa, 1993) pasó de renovar su contrato en el Real Oviedo a ser declarado transferible. De ser uno de los capitanes a verse relegado a la grada. Aprovechando el parón del fútbol a causa de la crisis del coronavirus, La Voz de Asturias charla con el canterano azul que, desde enero, juega cedido en el Cartagena, líder del grupo IV de Segunda B.
-Pregunta: La primera es evidente. ¿Cómo está llevando todo esto?
-Está siendo complicado. En enero salí por primera vez de Asturias y esto me ha tocado vivirlo solo. En el apartado físico se notarán mucho estas semanas, pero intentamos paliarlo entrenando en casa.
-¿Qué cree que pasará con las competiciones?
-Está todo en el aire. Yo creo que tarde o temprano se reanudará la Liga, pero como sigan complicándose las cosas no sé cómo se organizará todo. Luego está el tema de los contratos, claro. Yo estoy cedido y no sé cómo se solucionaría el tema. Imagino que se ampliarían los contratos.
-Se habla de ERTES en todas las categorías. En Cartagena también.
-Algo hay, sí. Al club, como empresa, le puede beneficiar esa medida. Para los futbolistas no tanto, pero al final de esta crisis todo el mundo saldrá perjudicado. No solo afecta al fútbol, claro. Tengo claro que tendremos pérdidas, pero como todos.

-¿Qué tal por allí?
-Cada vez mejor. El parón llega en el peor momento posible, porque tras meses sin jugar me estaba encontrando bien. Ahora toca volver a empezar. En el club y en la ciudad genial, me ha venido bien el cambio de aires.
-¿Le costó al principio?
-Sí, porque no estaba bien. Tenían unas expectativas grandes puestas en mí y al poco de llegar ya comencé a jugar. Me costó porque venía de estar parado, se lo dije al entrenador. Al tercer partido ya me encontré mejor y poco a poco fui yendo a más físicamente.
-¿Necesitaba este cambio de aires?
-Sin duda. En Oviedo no estaba bien. Desde que se dio toda esa situación que tuvimos en verano no estaba bien. Lo mejor era salir de aquel entorno e intentar empezar de nuevo. Ahora estoy compitiendo y creo que me vendrá bien en un futuro.
-¿Qué se ha encontrado en su vuelta a la Segunda B?
-Me daba miedo bajar de categoría, pero me ha sorprendió para bien. Pensé que habría menos nivel, pero no. En este grupo hay grandes estadios, buenas instalaciones, jugadores de calidad… Uno de los grupos más fuertes de la categoría, aunque luego en los playoffs nunca se sabe.

-Echemos la vista atrás. ¿Qué pasó este verano?
-En las temporadas anteriores siempre llegaba un lateral derecho y al final acababa jugando yo. Es normal que haya competencia, pero siempre me transmitieron confianza. Este verano fue distinto. Algo pasó, no sé el qué, pero no podía continuar.
-¿Por qué no salió?
-En agosto me quedé en el Oviedo porque ya era muy tarde para salir y las ofertas que llegaron no las podía aceptar. Ofertas de fuera de España a las que no podía decir que sí en la vida. Yo quería marchar por favorecer al club, pero no en esas condiciones.
-¿Cómo sucedió todo?
-Mi verano fue muy movido, no se lo deseo a nadie. Una situación surrealista. No sabía muy bien si el club quería que continuase o no. Me decían unas cosas unos y otras cosas otros, me estaba volviendo loco. Iba a entrenar todos los días y a Egea le decía que no sabía qué estaba pasando. Decidí cambiar de representante.
-¿Qué le decía el club?
-Sabía que no contaban conmigo y que, habiendo tres laterales, en el apartado económico yo era una carga para el club. Confiaban mucho en Juanjo, y al final les salió bien, y la única salida posible era yo. Pero no se dio la situación. Llegué a un punto en el que Michu habló conmigo y ya me entero de todo. Intenté salir, pero en esas condiciones que surgieron fue imposible.
-¿Echó de menos un mejor trato?
-Si no cuentan conmigo, me lo dicen desde un primer momento y ya está, me busco otro equipo. Pero se dieron unas situaciones que no me gustaron nada, y por eso cambié de representante. No le echo la culpa al club, porque seguramente ellos dijeron que no contaban conmigo, pero yo no me enteré hasta mediados de agosto. Muchas veces me enteraba de las cosas por la prensa.
-Comienza la temporada y Diegui es titular ante el Deportivo.
-Fui titular en Riazor, pero por circunstancias (Nieto lesionado y Lucas no inscrito). No estaba centrado en el tema. Lo notaba entrenando y se lo comentaba a Egea. Le decía que no, que no estaba bien. Tenía demasiadas cosas en la cabeza, cada dos días me llegaba algo nuevo que desconocía totalmente. Por parte de la prensa, de amigos… Y no sabía nada. Era complicado entrenar así. De todo esto aprendí bastante.
-Sergio Egea es despedido y llega Javi Rozada. ¿Hablaba con usted?
-Rozada solo me transmitía que no contaba conmigo. Y de eso no voy a comentar más porque no merece la pena. A mí el club siempre me trató muy bien, pero esto son situaciones típicas del futbol. Cuando quieren que salgas pues hay que presionar, yo lo veo normal también. Cada uno mira para lo suyo.
-¿Cómo llevó esos meses sin ir convocado?
-Lo llevé muy mal. No encontraba el motivo de porqué me estaba pasando eso. A veces te salen partidos mejores y peores, pero el club sabía de mi nivel. Lo que puedo llegar a dar si estoy bien tanto física como psicológicamente. Lo que pasa es que en esos meses psicológicamente estaba mal.
-¿Qué le decían los compañeros?
-Ellos me decían que saliese, pero que no a cualquier destino. Notaban que no estaba bien, siempre entraba al vestuario riéndome y gastando bromas y esta temporada no era así.
-Y Francesc Arnau aterriza en el Real Oviedo.
-Sabía que tenía que salir y con Arnau me llevé muy bien desde el principio. Me explicó las cosas como eran, fue claro y decidimos lo mejor para ambas partes. Me dijo que intentara demostrar mi nivel en estos meses, que sigo perteneciendo al club y que si las cosas iban bien ya veríamos. Agradecí la transparencia de Arnau porque en verano no fue así. Hablé con él hace una semana, charlamos un poco y le di las gracias por proponerme venir al Cartagena.


-¿Cómo está viendo al equipo de Ziganda?
-Desde la llegada de Arnau, para mí, las cosas se hicieron muy bien. Todo con cabeza, intentando liberar masa salarial y reforzando el equipo.
Ahora mismo veo al equipo muy bien. Acertaron completamente con los fichajes, son lo que pedía el equipo. La llegada del Cuco Ziganda también les ha venido fenomenal porque tiene una forma de jugar beneficiosa para lograr la permanencia. Soy el primero que quiero que salven, claro.
-Tiene contrato hasta junio de 2021. ¿Cuenta con volver?
-No lo sé, sinceramente. Estoy centrado en el Cartagena y, cuando acabe toda esta crisis, veremos si se puede jugar. Y luego ya hablaremos del Oviedo. Es mi casa y es difícil para mí, veremos si puedo volver. Ojalá.
