![Nano, jugador del Almería y ex del Oviedo](https://img.lavdg.com/sc/EhQ2AFSe-1c2bUb9A8DjZJsOtfY=/480x/2017/01/26/00121485455616100621182/Foto/nanoH.jpg)
El jugador del Almería y ex oviedista habla con Azul Carbayón de su situación actual y su etapa en la capital del Principado
27 ene 2017 . Actualizado a las 09:55 h.Mariano González Maroto, Nano (Málaga, 27 de octubre de 1984), es uno de esos jugadores que defendió la camiseta del Real Oviedo en los peores momentos del club. El malagueño estuvo en la capital del Principado entre 2010 y 2012 y, tras pasar por la Ponferradina y el Panathinaikos griego, ha vuelto a España para unirse al proyecto del Almería. El ahora lateral izquierdo se muestra centrado en su proyecto con los andaluces y en sacar al club de los puestos más bajos de la clasificación, donde nadie esperaba verles a principio de temporada. Desafortunadamente para él y para los oviedistas, no pudo estar presente en el encuentro de la ida ni podrá estar este domingo por sanción.
- Buenas tardes Nano ¿Cómo se encuentra? ¿Qué tal el regreso a LaLiga?
Buenas tardes. Contento por regresar a España. A nivel deportivo un poco decepcionado por la situación que estamos viviendo. Si el fútbol va bien la vida va un poco mejor pero a nivel personal estoy muy cómodo, cerca de casa.
-Está sorprendiendo a todos la situación del Almería teniendo en cuenta la confección de la plantilla.
Cuándo el equipo empezó la pretemporada había los fantasmas del año pasado pero había incorporaciones de buen nivel. No pensábamos estar como estamos a estas alturas de la temporada. Hay grandes futbolistas pero no estamos funcionando bien como equipo. Con lo que queda de temporada espero que sepamos despegar y salir de los puestos de abajo.
-Cada poco se escucha aquello de que la Segunda División está más igualada que nunca y que dos victorias ponen a cualquiera arriba. ¿Tienen aún esa esperanza en el club?
La esperanza es lo último que se pierde pero no hemos empezado bien el año. De los últimos cuatro partidos no hemos sacado puntos y es un problema de sensaciones y de mala suerte. De esos partidos, al margen del Reus, no merecimos perder de esa manera en que lo hicimos. Hubo algo de mala suerte pero tenemos que arriesgar más.
-Ya se perdió el encuentro de ida frente al Oviedo por estar recién fichado por el Almería y ahora se pierde la vuelta por sanción ¿Da rabia la situación? ¿Es un partido especial?
Me da mucha rabia no estar el domingo. Ya cuando firmé y vi que no podía jugar contra el Oviedo en Asturias me fastidió pero acababa de llegar, aún no entrenaba a tope y casi no conocía al equipo. Lo de esta semana fue por lances del juego frente al Cádiz. Son cosas del fútbol, me da más rabia porque nos jugamos mucho y vamos sin jugadores que vienen participando.
-El Oviedo viene de una muy mala racha fuera de casa ¿Cree que es una situación de la que deben aprovecharse?
Al margen del partido contra el Getafe, veníamos haciendo de nuestro campo un fortín. Lo que no era comprensible era hacerlo tan mal a domicilio. Esperamos dar esa buena cara frente al Oviedo con intensidad. Sí que intentaremos aprovechar que ellos no lo están haciendo bien fuera del Tartiere.
- ¿Puede pasar factura al Almería la presión desde la grada?
La afición es normal que esté de uñas con nosotros. Es un equipo hecho para tirar hacia arriba, con futbolistas de mucho nombre. Si las cosas no salen bien es posible que comiencen a recriminarnos o a pitarnos. Desde aquí hemos hecho un llamamiento a la afición para que durante los 90 minutos intenten animarnos y que pase lo que tenga que pasar una vez finalizado el encuentro. Pero que rememos en la misma dirección durante el encuentro.
-En su etapa en el Panathinaikos coincidió con Toché, uno de los jugadores más en forma del Oviedo ¿Comenta en el vestuario el peligro que puede tener?
A Toché no hace falta descubrirlo mucho. Coincidimos en Grecia durante unos meses y es un gran profesional. No hay que descubrirle, los números le avalan.
«Me habría gustado ver al Tartiere en su salsa»
-Cuando estuvo en Oviedo coincidió con jugadores que salieron hacia categorías profesionales como Aitor Sanz, Juanma, Pelayo u Owona ¿No tiene la sensación de que aquel equipo podría haber hecho más?
Siempre que he podido hablar de mi etapa en Oviedo digo que me ha quedado clavada la espina de no poder jugar un play off. Me habría gustado ver al Tartiere en su salsa. A nivel de equipo es verdad que había grandes futbolistas y fue una pena. Al equipo le costaba, no sé si podría ser por el tema extradeportivo.
-También en Oviedo vivió la exigencia del Tartiere aunque terminó mostrando buen nivel en su segunda temporada...
Los grandes clubes y las grandes aficiones es lo que tienen. Hay una presión extra porque aunque estábamos en Segunda B teníamos la exigencia de tirar hacia arriba. Gracias a Dios lo consiguieron hace un par de años. A nivel personal no gusta vivir esas situaciones pero luego vino Pacheta con un estilo que me venía muy bien. En Segunda B creo que hace falta hacer un juego más directo y productivo.
-¿Seguía al Oviedo desde Grecia? ¿Cómo vivió el ascenso?
Seguí al Oviedo en la medida de lo posible porque las concentraciones con el club eran semanales. En algunos sitios podía seguirles por internet y otras no. Pude ver el partido frente al Cádiz y fue un ascenso histórico.
-¿Se atreve a dar un pronóstico para el domingo?
Ahora mismo me debo a mi club. Tenemos que ganar, después le desearé todo lo mejor al Oviedo. Espero que sea un buen partido, que se queden los tres puntos aquí y a partir del lunes que le vaya lo mejor posible al Oviedo.
-Por último ¿Dónde espera ver a Oviedo y Almería a final de temporada?
Espero salir lo antes posible del descenso y después intentar acomodarnos en la tabla. Quedan muchos partidos y se hará cuesta arriba. Para el Oviedo deseo que siga en esa línea ascendente y que le veamos en play off al final de temporada.
-Muchas gracias Nano. Un abrazo y suerte.
Igualmente, gracias.