
Se trata de placas y diferentes elementos procedentes del antiguo Instituto de la Vivienda que mantienen los elementos distintivos de la dictadura
18 abr 2025 . Actualizado a las 10:59 h.La Concejalía de Memoria Democrática de Avilés procederá a la retirada de las placas que permanecen en los dinteles de las puertas de entrada de algunas comunidades de vecinos de la ciudad con el yugo y las flechas, junto a la referencia al Instituto Nacional de la Vivienda de la dictadura franquista.
En cumplimiento de la legislación vigente de memoria democrática, el Ayuntamiento solicitó la retirada de estas placas a 51 comunidades en las que se han encontrado y pidió la colaboración ciudadana para informar de otras que no hayan sido detectadas.
La concejala responsable del área, Ana Solís, ha indicado este viernes a Efe que continúan llegando correos de ciudadanos solicitando que se retiren estas placas y el Ayuntamiento hará una revisión de las que aún permanecen para, posteriormente, proceder a su retirara, con cargo a las diferentes comunidades de vecinos.
Se trata de placas y diferentes elementos procedentes del antiguo Instituto de la Vivienda que mantienen los elementos distintivos de la dictadura. La concejalía encabezada por Ana Solís ha recordado que, según la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática estatal, es obligación de los propietarios la retirada de estos vestigios de la dictadura.
Sobre la polémica de esta retirada suscitada en algunos sectores ideológicos, Ana Solís ha aseverado no entender que haya discusión «todavía hoy, después de tantos años, de la legitimidad o no de un régimen fascista en España».
«Es increíble que haya gente a la que le cause estupor, pero estamos asistiendo al renacer de la ultraderecha, difundiendo bulos, negando la verdad y faltando al respecto a las víctimas de la dictadura, que, en realidad, somos todos», ha declarado la concejala.