
La exposición estará abierta desde este jueves en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura de Avilés
10 abr 2025 . Actualizado a las 14:14 h.El mecenas mexicano de origen asturiano Juan Antonio Pérez Simón reúne desde este jueves en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura de Avilés una selección de veinte obras de artistas asturianos provenientes de la que está considerada como una de las colecciones privadas más importantes del mundo.
La muestra, que se podrá ver hasta el 28 de septiembre con el título de 'Artistas asturianos en la colección Pérez Simón', incluye 20 piezas, 14 lienzos y 6 esculturas, de firmas como la de Darío de Regoyos, Abades, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Sebastián Miranda o Amado Favila.
Comisariada por la doctora en Historia del Arte Alicia Vallina, se trata de una selección de las obras de los artistas asturianos más representativos desde el siglo XIX hasta la actualidad. «Es un recorrido muy extenso de la pintura del siglo XIX a la del XXI, empezando por Darío de Regoyos, que abre la muestra, hasta Hugo Fontela, con un cuadro de 2008, mostrando la dualidad y la evolución desde la más clásica figuración con temas vinculados a la tierra o las romerías, hasta el surrealismo», ha explicado.
Pérez Simón, nacido en Llanes, donde pasa algunas temporadas, y residente en México, posee una colección que se estima que supere las 4.000 obras, que incluyen las principales firmas de la historia del arte, distribuidas en sus propiedades, muchas de ellas en España.
«Sigue comprando, el que es coleccionista y tiene un gusto y criterio muy definido después de muchos años, lo será toda su vida», ha comentado la comisaria, que ha dicho que la de Pérez Simón es una de las coleccionas más importantes, más completas y más extensas del mundo. También ha destacado Alicia Vallina la generosidad del mecenas a la hora de compartir con el público la posibilidad de contemplar las obras de su colección, que lo hace de manera altruista como es el caso de la muestra de Avilés.
Amado Favila, presente en la inauguración, se ha mostrado orgulloso de formar parte de la muestra con una escultura que sirvió de modelo para la que se puede ver en Oviedo con el título de «Vendedoras del Fontán». El artista nacido en Grado y afincado en Avilés ha confesado que se enteró de que su escultura formaba parte de la colección de Pérez Simón por la prensa, porque personalmente ha asegurado que no se la vendió, informa Efe.