
El ministro de Sanidad, José Miñones, visita la comunidad terapéutica de la Casa Maribona en Avilés
08 sep 2023 . Actualizado a las 13:41 h.El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha anunciado este viernes la incorporación de un chat para jóvenes en el servicio de atención telefónica a la conducta suicida (024), que en poco más de un año de funcionamiento ha recibido 158.000 llamadas.
El chat para jóvenes ya está operativo y el Ministerio de Sanidad hará una campaña a través de las redes sociales para darlo a conocer, si bien ha explicado que busca que este sector de la población pueda ponerse con contacto con el medio centenar de psicólogos disponibles para plantear sus preocupaciones.
Miñones ha visitado la comunidad terapéutica ubicada en la finca de la Casa Maribona, en Avilés, acompañado por la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, y la consejera de Salud, Concepción Saavedra, entre otros.
El ministro ha dicho que Asturias es un referente en cuanto a salud mental a nivel nacional e internacional, y ha incidido en el hecho de que se trata de una apuesta decidida del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha actualizado la estrategia en esta materia, “que llevaba prácticamente doce años sin activarse”.
Para ello, ha dicho Miñones, el Gobierno ha hecho algo «que es muy importante», como es la dotación de 100 millones de euros para afrontar los retos en esta materia, que se transfieren directamente a las comunidades autónomas para los años 2022, 2023 y 2024.
Esa partida presupuestaria está destinada tanto a la lucha contra el estigma de la salud mental como a la mejora de las instalaciones de atención sanitaria, ha incidido.
Asturias recibió un millón de euros de los 38 transferidos en la conferencia interterritorial, lo que la sitúa entre las comunidades autónomas más activas y con más proyectos, concretamente 21 a lo largo de este año en torno a la salud mental.
De esos 100 millones, una parte se destina al servicio de atención telefónica a la conducta suicida, que en poco más de quince meses de funcionamiento ha recibido 158.000 llamadas, de las 4.500 han tenido especial necesidad por el estado de gravedad y de alto riesgo, que debieron ser atendidas por el 112.
El ministro ha anunciado la celebración de una reunión de alto nivel que va a tener lugar en el Centro Niemeyer, el próximo 14 de noviembre, en el marco de la presidencia de España del Consejo de la Unión Europea, que tratará de centrar el debate comunitario sobre las medidas que hay que adoptar en este campo de la medicina.
Por su parte, la consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha dicho que la salud mental para los próximos años es una prioridad y el Principado está trabajando para reforzar toda la parte asistencial y el enfoque comunitario, «del que Asturias somos un referente incluso internacional».
El llamado Modelo Avilés parte de un proyecto iniciado en 1999 con el tratamiento asertivo comunitario «y su éxito es trabajar siempre en red y de forma coordinada de todos los dispositivos», ha declarado la consejera en referencia a las unidades de agudos, adicción o los equipos de atención infantojuvenil, informa Efe.