Los avilesinos se citan en 2021 para la comida en la calle

La Voz REDACCIÓN

AVILÉS

Mariví Monteserín, candidata del PSOE a la Alcaldía de Avilés
Mariví Monteserín, candidata del PSOE a la Alcaldía de Avilés PRENSA PSOE AVILÉS

Monteserín: «La próxima comida celebraremos la fiesta y la vida»

13 abr 2020 . Actualizado a las 18:34 h.

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha animado a pensar en la próxima edición de la multitudinaria comida en la calle, que, de no ser por la Covid-19, se celebraría este Lunes de Pascua, día festivo en la ciudad, «para celebrar la fiesta y celebrar la vida». Monteserín fue la mentora de esta ya tradicional comida hace 28 años, cuando entonces era concejala de Festejos, que reúne a miles de comensales en torno a varios kilómetros de mesa dispuestos por las principales calles de la ciudad. Una actividad que, en la inusual e histórica situación que vive el mundo, paradójicamente, hoy es contraria a la propia ley.

Se trata de miles de personas compartiendo comida, bebida y el tradicional bollo, unidos, codo con codo entorno a una colosal mesa. Una fiesta que nunca nadie, ni desde luego su mentora, pudiera sospechar que estaría prohibida por una ley que hoy busca proteger a la población de una pandemia que no tiene parangón. «El año que viene, no solamente celebraremos una comida, celebraremos la vida, en un día que valoraremos mucho más», ha recalcado la regidora local.

«Justo cuando notas la pérdida es cuando aprecias más las cosas, por eso valoramos mucho más salud, la vida, la vecindad y el abrazo», ha indicado Monteserín, que ha dicho que es el momento de pensar en las personas que están enfermas o en las que han fallecido y en los familiares que no han podido hacer duelo. Más allá de todo ello, «afortunadamente, la gente tiene imaginación y creatividad, y aunque las redes sociales son frías, nos pueden acercar», como sucede, ha dicho la alcaldesa, con iniciativas para compartir la comida, aunque sea de un modo virtual.

Ella misma va a atender un requerimiento de la asociación de fiestas del barrio de Versalles para grabar un vídeo en el que mostrará una tortilla y unas ensaladas elaboradas en su casa, que piensa compartir con el resto de ciudadanos que se unan a través de la red. Mariví Monteserín ha querido poner el acento en los esfuerzos que han están haciendo muchas personas en esta crisis, las personas que viven solas, los mayores, los jóvenes que llevan tantos días sin poder salir o los niños «que son unos héroes que están aguantando ahí y obedeciendo como campeones».

Mariví Monteserín acude cada día a su despacho de la plaza de España, donde mantiene reuniones con la policía, el departamento de Comunicación, los concejales y el conjunto de trabajadores, muchos de ellos desempeñando su labor desde sus casas, según informa Efe. Comenta que utiliza el mismo número de móvil desde hace veinte años, desde su etapa de diputada nacional y antes como concejala: «mi teléfono lo debe de tener media ciudad y mucha gente contacta conmigo, muy respetuosa, a través de mensajes, haciéndome sugerencias o pidiendo ayuda o buscando consuelo».

«En una situación tan anómala y extraña como esta, lo que hacer es estar muy en contacto con todo el mundo, viendo los problemas que van surgiendo y anticipándonos a cosas que van a venir tras el impacto de todo esto, en términos de desempleo y económicos», ha subrayado la alcaldesa de Avilés. Pero no solo la edil extraña el no poder llevar a cabo esta festividad, sino que los avilesinos también desearían poder salir a la calle para celebrar con sus vecinos el dia del bollo. Al menos así lo reflejan en redes sociales, donde se pueden leer mensajes como «mira que a mí la semana Santa me da exactamente igual,  pero hoy el día de la comida en la calle en Avilés no...Es una pena que no se pueda celebrar, hoy estaríamos todos en el Ferrera o en una mesa sentados celebrando este día..». 

Al menos así lo reflejan en redes sociales, donde se pueden leer mensajes como «mira que a mí la semana Santa me da exactamente igual, pero hoy el día de la comida en la calle en Avilés no...Es una pena que no se pueda celebrar, hoy estaríamos todos en el Ferrera o en una mesa sentados celebrando este día..». La cuenta del Ayuntamiento de Avilés también se ha sumado a este recordatorio via redes sociales. Se publicaba en sus cuentas de Facebook y Twitter un vídeo en el que varias personas entonan el «Es Avilés», animando a los vecinos a salir a los balcones y unirse a este canto en un día festivo como el de la mítica comida en la calle avilesina.