El PP de Asturias fulmina a Maniega a semanas del congreso local

Noelia Rodríguez AVILÉS

AVILÉS

Pedro de Rueda preside una gestora que tiene por objetivo velar por el procedimiento y no se repita el «espectáculo» del anterior

30 may 2017 . Actualizado a las 22:23 h.

El PP de Asturias ha fulminado a la presidenta del partido local, Carmen Rodríguez Maniega, algo que se veía venir desde hace meses y más aún desde que hace unas semanas perdiera el congreso autonómico frente a Mercedes Fernández. Se da la circunstancia de que la gestora popular se crea después de que la avilesina anunciara que no optará a repetir el cargo, que su mano derecha anunciara su candidatura y cuando no se había presentado ninguna del sector oficial, el que es fiel a Mercedes Fernández. Todo eso a apenas unas semanas de la celebración del congreso local, para el que aún no hay fecha, pero se calcula sea antes de otoño. El comité ejecutivo del PP de Asturias, a propuesta de su secretario general, Luis Venta, aprobó por unanimidad la creación de una gestora que pilote la junta local hasta el próximo congreso. Estará presidida por el diputado autonómico Pedro de Rueda, «por su fuerte vinculación con Avilés y su imparcialidad», según han indicado fuentes del PP. Le acompañarán los seis concejales que tiene el partido en el Ayuntamiento -la mitad son próximos a la presidenta cesada, así como otras personas de la formación local.

El motivo de crear una gestora es «subsanar la desconexión entre el partido y la junta» y que haya unidad de cara a las elecciones municipales de dentro de dos años. Además, se recordó como «desde hace meses» la presidenta del PP local «no ejerce como tal». Con todo ello han decidido tomar cartas en el asunto sobre Avilés, acción que no se extiende a otras juntas locales, aunque desde el PP indican que desde el último congreso ganado por Mercedes Fernández «se vio oportuno reestructurar el partido y poner en orden las juntas locales». Consideran adecuado hacerlo cuanto antes y no evitar a la celebración del futuro congreso local para que éste se celebre con todas las garantías. «Hay que corregir los desencuentros”, indican desde el PP regional y apuntan a que «no importa lo que pasó, sino el futuro». Avilés es la tercera ciudad en Asturias y los populares el principal grupo de la oposición en el consistorio y su intención es presentarse unidos, con la mejor cara posible, para arrebatar al PSOE el sillón de la alcaldía.

Caso Pokemon y meses de desavenencias

La creación de la gestora en las juntas en las que existen problemas es algo que ya ha hecho antes el PP de Asturias, con Gijón como mejor ejemplo. La relación entre el PP de Avilés y la dirección regional es tensa desde que hace año y medio su presidente local, Joaquín Aréstegui, presentara la dimisión tras ser imputado por el caso Pokemon y, en apenas unos días, en un congreso exprés, le sucedió una de las personas de su máxima confianza: Carmen Rodríguez Maniega. Desde entonces las desavenencias entre Oviedo y Avilés fueron una constante, con un candidato a la alcaldía de la villa que vino designado desde la capital. Carlos Rodríguez de la Torre se convirtió en la representación de Mercedes Fernández en la ciudad. Sin embargo, el PP ahora ha escogido a Pedro de Rueda para presidir la gestora y no al portavoz municipal. La decisión de crear una gestora se dará traslado a Carmen Rodríguez Maniega, según aprobó el propio comité, y se le pedirá que rinda cuentas en próximas fechas sobre su gestión. En los últimos meses uno de los mayores enfrentamientos entre el PP de Avilés y el de Asturias fue por las dos cuentas bancarias que tenía la formación local, que absorbió la autonómica. Pasó a controlar su dinero, a hacerse cargo de sus gastos y desde entonces las relaciones entre populares avilesinas y asturianos fueron prácticamente nulas.

Tras la pérdida del congreso autonómico Rodríguez Maniega pasó a un segundo plano , aunque ha seguido trabajando a nivel interno, y anunció que dejaría la política una vez se celebrase el local. La creación de la gestora ha acelerado su marcha puesto que será este órgano el que se encargue de gestionar todo lo referente a su organización. De momento Alfonso Araujo, afín a la ya ex presidenta, es el único que ha presentado candidatura. Falta por ver si lo hace alguna del sector oficialista. Los concejales Carmen Rodríguez de la Torre, Ana Bretón y Reyes Hurlé se encuentran entre quienes podrían plantarle cara.