Clientes de fuera y turistas detrás del «boom» de las reformas de pisos en Asturias: «Están comprando como locos»
ASTURIAS

Hasta abril, la rehabilitación de viviendas ha experimentado un repunte del 68% con respecto al mismo periodo del año anterior. Profesionales del sector apuntan que los alquileres turísticos y las segundas residencias están detrás de un auge que ya empieza a notarse en zonas lejos de la costa. «Están tirando también por la Cuenca, que está muy revalorizada»
23 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.De acuerdo con el último informe sobre vivienda en el Principado de la Confederación Asturiana de la Construcción (Asprocon), hasta abril las reformas de viviendas han experimentado en la región un repunte del 68% respecto al mismo periodo del año anterior. En los cuatro primeros meses del año se visaron 299 viviendas rehabilitadas, frente a las 178 registradas en el primer cuatrimestre de 2024, especialmente en Gijón y Llanes.
Gijón y Llanes son los puntos donde más ha aumentado este fenómeno, lo que parece apuntar a una relación directa con el auge del turismo, las segundas residencias y los alquileres vacacionales. El concejo llanisco, por ejemplo, que en 2024 apenas contaba con cinco viviendas rehabilitadas, cifra que actualmente llega a 19. Gijón, por su parte, lidera el listado con 121 rehabilitaciones, prácticamente triplicando las 44 del año anterior.
El resto de concejos asturianos también incrementan sus cifras, pasando de 86 a 119 viviendas rehabilitadas. Además, según el informe, la inversión en rehabilitación pasa de 13,9 millones de euros en 2024 a 20 millones en 2025, lo que representa una subida del 43%.
«La zona de la Cuenca está muy revalorizada»
Iván Buylla, de la empresa Reformas Total Asturias reconoce que «se está viendo bastante» este auge de la reforma entre las empresas del ramo en Asturias. Este profesional apunta que los clientes, además de a zonas costeras como Gijón o Llanes, «están tirando también por la zona de la Cuenca, que está muy revalorizada».
En esta línea explica que, ante el auge y la subida de precios de zonas más cotizadas, mucho comprador de fuera invierte en lugares como «Mieres, Turón, e incluso Moreda» que, al fin y al cabo, ofrecen el verde tan buscado del Principado, sin que el mar quede excesivamente lejos.
«Yo tengo clientes de Madrid, sobre todo de Madrid, que vienen aquí y tienen la costa a 5 minutos, algo que allí no encuentran», apunta. Y es que Iván Buylla remarca que clientes de fuera, especialmente de la capital de España, «están comprando como locos» en el Principado.
«En comparación con años anteriores, no hay parones»
Por su parte Lara Fernández, de Reformas Pro Creative, indica que «es verdad que se nota en comparación con años anteriores que no hay parones» en lo que respecta a la rehabilitación y reforma de viviendas en la región. En este sentido, apunta que «lleva habiendo solicitud de rehabilitaciones todos los periodos del año, cuando antes es verdad que a lo mejor había alguna etapa en la que estaba un poquitín más parado». «Nosotros estamos en Gijón, por lo tanto siempre trabajamos más en la ciudad, que es donde hacemos el 90% de obras», explica esta profesional. Cree que el auge del turismo tiene mucho que ver con este escenario. «Totalmente, va todo de la mano», apunta.
A este respecto, remarca que los clientes, de cara a «una vivienda turística o para alquilar, piden una reforma más rápida y económica, sobre todo». En este sentido, «suelen hacer hincapié sobre todo en el tema de los tiempos y de las licencias para poder sacar la mayor rentabilidad lo antes posible y antes del verano».
«Estamos recibiendo muchas solicitudes para reforma y obra nueva»
Carlos Fernández, de Zoom Proyectos y Obras, también está percibiendo este auge. «La verdad que estamos recibiendo muchas solicitudes para reforma y obra nueva, ocasionando un problema para poder atender esa demanda». Según explica, estos proyectos de reforma «llegan de todas las zonas de Asturias», si bien su principal ámbito de trabajo «es la zona centro, entre Oviedo, Gijón y Avilés, por tema de cercanía y poder ser más competitivo».
En cuanto a sus clientes, «de los particulares hay mucha gente de Asturias y otro tanto de del resto de España, que muchas veces tienen vistas casas para comprar y piden una valoración previa de los trabajos necesarios, muchas veces no pudiendo atenderlos por el trabajo laborioso y alta demanda, o ya tienen un proyecto».
En este sentido, otro segmento de clientes de esta empresa son «las comunidades de propietarios para eliminación de barreras arquitectónicas», si bien esta primavera está llegando una gran solicitud de institutos para realizar obras en este verano para mejorar la accesibilidad de los centros».