Lluis Soldevila: «La IA no nos va a reemplazar y no va a tener conciencia, ni mucho menos»

Marcos Gutiérrez

ASTURIAS

Lluis Soldevilla
Lluis Soldevilla

El escritor, docente y conferenciante participará en la jornada de antiguos alumnos de ESADE que se desarrollará en Oviedo este viernes, y en la que tratará los retos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial, en combinación con las enseñanzas que aporta el universo de Star Wars y las lecciones de liderazgo que podemos aprender del mismo Yoda

29 may 2025 . Actualizado a las 12:06 h.

Lluís Soldevila está considerado uno de los conferenciantes de habla hispana más destacados a nivel mundial en temas relacionados con la motivación y el liderazgo digital en habla hispana. El próximo viernes, 30 de mayo, participará en la jornada de antiguos alumnos de ESADE que se desarrollará en la Cámara de Comercio de Oviedo bajo el título «Liderando la revolución de la IA-Los 10 rasgos de los líderes a prueba de futuro».

En concreto, la conferencia de Soldevila tendrá el título de «Humanos: las 10 cosas que la IA jamás hará por ti». Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y diplomado por el IESE-Universidad de Navarra, Lluis Soldevila ha impartido seminarios y conferencias en más de 250 empresas de Europa, América y Asia. Se unió al grupo Deutsche Bank en 1995, donde ocupó varias posiciones directivas dentro del grupo en 7 países, hasta la apertura de su filial tecnológica en Nueva York en 2008, como Head of New York Office.

Asimismo, es profesor del Departamento de Operaciones, Data Science e Innovación de ESADE Business School desde 1999 y colabora con Universitat Internacional de Catalunya, EAE Business School, La Salle Business School, Toulouse Business School y Geneva Business School, Universidad de Barcelona y Universidad Politécnica de Cataluña.

Es creador del método DAFO Personal® y autor de los libros 'Éxito se escribe con A', 'Morder el Hielo’, 'Digital Thinking' y 'Humanos. Las 10 cosas que la IA jamás hará por ti' de Profit Editorial y colabora con diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales. En la actualidad es CEO de Acktitude, consultora de transformación digital basada en personas, con operaciones en Europa y América.

Una tecnología que supone «una gran oportunidad»

En conversación con La Voz explica que vivimos en «un momento en el que hay una revolución de la IA», una conmoción tecnológica que «provoca dos cosas, miedo y rechazo», cuando, «realmente, esto es una gran oportunidad».

En este sentido, considera que, más que temer a estos avances, lo que debemos hacer es «aprovechar nuestro potencial humano, ponerlo encima de la IA en el buen sentido, no en contraposición, sino en colaboración, y, a partir de aquí, sacar el máximo provecho».

Durante su conferencia hará «un recorrido de la mano de Star Wars y de Yoda, para que él explique lo que es el concepto de líder digital o líder a prueba de futuro, un concepto muy americano». Este concepto de líder equivale a decir que «venga el futuro que tenga que venir, yo voy a estar preparado para adaptarme».

«Yoda es un ejemplo de liderazgo y tenía muchos rasgos que le permitieron triunfar en múltiples batallas»

Respecto a la manera que Yoda, y Star Wars maridan con el liderazgo y la IA, Soldevila comenta que «cuando uno busca inspiración, muchas veces vuelve a su infancia y allí encuentra referentes que le han seguido a lo largo de toda su vida». «Yoda es el mío y creo que el de medio mundo», remarca y apunta que el personaje creado por George Lucas y Frank Oz «es un ejemplo de liderazgo y tenía muchos rasgos que le permitieron triunfar en múltiples batallas».

Del mismo modo, con su tránsito fílmico de marioneta en 1977 a personaje íntegramente digital en las últimas entregas, «tenemos, además, un líder que ha hecho la transformación digital». Este conferenciante, docente y escritor considera que «Yoda no deja de darnos aprendizajes a lo largo de toda la saga», por lo que echará mano de «10 fragmentos de película en los que va a ser el mismo Yoda el que nos muestre los 10 rasgos de los líderes a prueba de futuro».

Con la IA, «la balanza queda tremendamente del lado de las ventajas»

Sin querer hacer un spoiler en torno a cuáles son esos diez rasgos, Lluis Soldevila sí adelanta que «solo hay uno que tiene que ver estrictamente con la tecnología y los otros nueve se relacionan con rasgos genuinamente humanos».

Este experto considera, que los límites de la Inteligencia Artificial «no los sabe nadie», si bien resalta que «no nos va a reemplazar y no va a tener conciencia, ni mucho menos». «Esto no quiere decir que no haya muchísimos riesgos, desde los éticos hasta los legales», matiza, si bien considera que «la balanza queda tremendamente del lado de las ventajas».

En esta línea, apunta que «la tecnología nos deja con la boca abierta y lo que hay que hacer es tener la capacidad de adaptarse, trabajar en equipo y desaprender lo que se ha aprendido». En este sentido, pone como ejemplo la manera en la que «el ChatGPT del 2025 se ríe del de 2022», con apenas tres años de diferencia.

«Antes podíamos predecir el futuro, quizás no a 20 años vista, pero a cinco sí», apunta. Del mismo modo, el profesor del Departamento de Operaciones, Data Science e Innovación de ESADE Business School considera que los líderes del mañana serán aquellos que más inspiran, no aquellos que más saben

«En la conferencia voy a proponer una fórmula matemática, para mostrar que el éxito de los líderes va a depender mucho más de aspectos actitudinales que de aspectos aptitudinales», concluye.