Estos son los concejos asturianos donde el BBVA no se compromete a mantener oficinas abiertas si se fusiona con el Sabadell
ASTURIAS

Mientras que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tiene hasta el próximo martes para decidir si eleva la operación al Consejo de Ministros, el Principado trasladaba una carta a Economía alertando de que la unión de entidades acarrearía «un riesgo evidente de pérdida de puestos de trabajo y de exclusión financiera»
26 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Se avecinan días clave para conocer el destino final de la oferta de compra lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell. Una operación que, más allá de las cifras y el balance de las propias entidades, puede tener un efecto directo en los ciudadanos de a pie. En este sentido, y analizando las condiciones impuestas por el supervisor del sistema, el BBVA no se comprometería a dejar abierto el 100% de las 102 oficinas que suman la entidad y el Banco Sabadell-Herrero en 28 concejos asturianos en caso de que fructifique la fusión con la entidad financiera catalana.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tiene hasta el martes 27 de mayo para decidir si eleva o no la operación al Consejo de Ministros. En este sentido, el Gobierno del Principado le ha remitido una carta en la que expresa su oposición a la oferta pública de adquisición (OPA) planteada.
Teniendo en cuenta la «especial implantación» del Banco Sabadell-Herrero en el Principado, la OPA supondría una «concentración bancaria muy relevante» y «podría producir un riesgo evidente de pérdida de puestos de trabajo y de exclusión financiera, especialmente en el medio rural que puede afectar al interés general» de la comunidad, apuntaba el pasado lunes el portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Peláez.
«En los términos en los que está planteada la operación, si fuera por el Principado no debería salir adelante», subrayaba Peláez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
37 concejos «en juego»
Asturias sería, tras Cataluña y la Comunidad Valenciana, la tercera comunidad en la que más se dejaría notar esta operación, ya que entre las dos entidades suman el 25% de las oficinas bancarias de la comunidad y el 30% del empleo. El Sabadell cuenta con 400 empleados y el BBVA con una plantilla de 290 trabajadores en el Principado.
En 37 concejos asturianos hay presencia de oficinas de la entidad vasca, catalana o de ambas, si bien en 28 de ellos no hay compromiso de mantener abiertas todas las sucursales.
Entre estos concejos en los que no hay garantía de no cerrar ninguna oficina, el BBVA cuenta con una en Navia, una en Cangas del Narcea, una en Grado, dos en Castrillón, tres en Avilés, una en Gozón, una en Carreño, 11 en Gijón, 12 en Oviedo, tres en Siero, una en Mieres, dos en Langreo, una en Laviana, una en San Martín del Rey Aurelio, una en Villaviciosa y una en Llanes. 43 oficinas en total.
Por su parte, el Sabadell cuenta en estos municipios con dos oficinas en Navia, una en Cangas del Narcea, una en Valdés, una en Tineo, una en Pravia, una en Grado, una en Castrillón, tres en Avilés, una en Gozón, una en Carreño, una en Corvera, 12 en Gijón, una en Llanera, 12 en Oviedo, una en Lena, dos en Mieres, tres en Langreo, una en Noreña, tres en Siero, una en San Martín del Rey Aurelio, dos en Laviana, una en Aller, una en Nava, una en Villaviciosa, una en Parres, una en cangas de Onís, una en Ribadesella y una en Llanes, lo que suma 59 sucursales en el Principado.
Tapia, Vegadeo, Boal, Allande, Salas, Cudillero, Soto del Barco y Colunga, no experimentarían cierres de oficinas resultantes de la hipotética fusión, por ser municipios con menos de 5.000 habitantes. Tampoco Piloña, porque el cierre de oficinas implicaría la permanencia de un único competidor.
Los compromisos de una hipotética fusión
El 30 de abril la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aprobaba con compromisos la concentración BBVA/Sabadell en segunda fase. Entre los compromisos de mantenimiento de presencia física en determinados territorios, BBVA se compromete a no abandonar «ningún municipio en el que, como consecuencia de la operación, esté presente alguna de las partes con una sola oficina competidora», incluyendo 8 municipios en los que actualmente se encuentran las partes sin ningún competidor.
También asegura que no habrá cierres «allí donde no exista otra oficina de la entidad resultante a menos de 300 metros de distancia». Asimismo, en ningún caso se cerrarán «las 35 oficinas especializadas en empresas de Sabadell y mantendrá sus gestores».
Tampoco habrá clausuras en aquellos municipios en los que la renta per cápita de la población «resulte inferior a 10.000 euros a fecha de la resolución» (alrededor de 200 municipios) y aquellos municipios de menos de 5.000 habitantes «en los que al menos una de las partes está presente» (150 municipios).
En otro orden de cosas, las directrices fijadas por Competencia exigen «mantener los horarios comerciales de oficinas que disponen de servicio de caja» y a ofrecer «el servicio de Correos Cash gratuitamente dos veces por semana», así como a «no cerrar cajeros desplazados de las partes en las localizaciones donde exista uno o ningún competidor».