Asturias ya funciona «a pleno rendimiento» tras el apagón

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Xoán A. Soler

El Principado se encuentra en una situación estable tras recuperar el 99% del suministro eléctrico a las 7.00 horas

29 abr 2025 . Actualizado a las 11:22 h.

El Principado de Asturias ya había recuperado más del 99% del suministro eléctrico a las 7:00 horas de este martes, ha informado el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo. Calvo ha apuntado que este dato refleja que «la situación ya es prácticamente estable», si bien ha precisado que habrá que hacer un seguimiento durante las próximas horas. Tras el apagón que se prolongó durante buena parte de la jornada de ayer en todo el país, la red eléctrica va recuperando poco a poco la normalidad en todas las comunidades autónomas y ya son siete en donde opera al cien por cien tras el apagón que afectó este lunes a la península: Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, País Vasco, Cantabria, Aragón y Castilla y León.

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha asegurado este martes que la región está funcionando «a pleno rendimiento», con la industria operando con normalidad, al igual que la red de Cercanías tras el apagón sufrido este lunes. En unas declaraciones remitidas a los medios, Lastra ha explicado que en torno a las 23.00 horas de este lunes se recuperó «casi la totalidad» del suministro en Asturias y ha destacado que el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) ha funcionado, al igual que los servicios de emergencias asturianos. La delegada ha indicado que el Plan Territorial de Protección Civil del Principado de Asturias (Platerpa) seguirá activo en nivel 2 «de momento».

Lastra ha recordado que ayer a las 16.00 horas se alertó a la Unidad Militar de Emergencias para que garantizara el suministro de combustible, sobretodo a hospitales y centros sociosanitarios que funcionaban con generadores y que podrían necesitar combustible si se alargaba el apagón. «No fue el caso, pero he de decir que ha funcionado todo con normalidad», ha destacado. La delegada del Gobierno ha puesto de relieve también el «civismo» de la sociedad asturiana ante esta situación, destacando cómo ha habido «menos incidentes que cualquier día normal». «Eso dice mucho de la sociedad asturiana, de cómo se ha comportado y de la solidaridad entre los asturianos», ha subrayado.

Vuelta a la normalidad

Según datos de Red Eléctrica y del Ministerio de Transición Ecológica, el 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios) se había recuperado ya a las 07.00 horas de la mañana del martes en el territorio peninsular y el 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad están ya en servicio.

A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran «súbitamente» 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.

En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional —la segunda del día— Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que «se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis». La causa del apagón «es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», añadió Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada «para saber qué ha pasado»